Más Información
El biólogo marino Mauricio Hoyos, reconocido investigador mexicano con más de tres décadas dedicadas al estudio de los tiburones, recuerda con absoluta claridad los segundos en que su cabeza quedó atrapada entre las fauces de un tiburón galápagos de más de tres metros de largo.
“Cuando cerró su boca, sentí la presión de la mordida y, luego de lo que creo fue un segundo, abrió la boca y me dejó ir”, relató Hoyos en entrevista con BBC Mundo, aún en recuperación tras el brutal ataque ocurrido en las aguas de Isla del Coco, Costa Rica, a finales de septiembre.
A pesar del trauma, las heridas profundas y un viaje de más de 30 horas para recibir atención médica, Hoyos asegura que volverá a bucear antes de que termine este mes de noviembre.
Lee también: Angélica Vale y Otto Padrón: La infidelidad que habría destruido su matrimonio
¿Cómo sobrevivió Mauricio Hoyos al ataque del tiburón en Costa Rica?
Las heridas, aunque profundas, sanaron más rápido de lo esperado. Los médicos quedaron sorprendidos de que no hubiera infección, especialmente tratándose de lesiones faciales.
El investigador, quien ha dedicado su vida a defender a los tiburones de la mala fama del cine, considera que lo ocurrido no fue un ataque intencional, sino un acto defensivo del animal.
Su visión contrasta con el miedo popular hacia estos depredadores. Para él, los tiburones no son asesinos, sino guardianes esenciales de los océanos que mantienen el equilibrio ecológico al controlar las poblaciones de otras especies.








