Más Información
EU.– Cuando Lambert comenzó a perder la visión y a caminar más despacio, quedó claro que necesitaba ser trasladado a un lugar donde pudiera envejecer de forma segura y seguir estando con sus amigos.
Sin embargo, no podía ser trasladado a cualquier residencia de ancianos, ya que es un pingüino africano en peligro de extinción. Por ello, el Acuario de Nueva Inglaterra en Boston, donde Lambert, de 33 años, nació y ha vivido toda su vida, decidió abrir una isla geriátrica para pingüinos ancianos.
La isla rocosa cerca de la entrada del acuario está separada del resto de la colonia de 38 aves, lo que garantiza que los pingüinos mayores no tengan que competir por territorio con sus compañeros más jóvenes, a menudo agresivos.
Lee también: ¿Qué tipos de licencias de conducir existen en la CDMX y para qué sirven?

El recinto tiene una topografía más plana y un sendero alfombrado que baja hasta el agua, lo que permite a Lambert y a los demás pingüinos moverse con mayor facilidad por la isla.
Como resultado, Mia Luzietti, entrenadora principal de pingüinos del acuario, mencionó que ha visto a Lambert más activo desde que se mudó a la nueva isla.
El concepto surgió de una preocupación mayor que afecta a zoológicos y acuarios de todo el mundo: qué hacer cuando sus animales sobreviven mucho más tiempo que sus congéneres en libertad. En el caso de estos pingüinos africanos, algunos tienen más de 30 años. Esto representa el doble de lo que vivirían en estado salvaje.
En el recinto, las aves mayores reciben más revisiones que las jóvenes, y los veterinarios les ofrecen tratamiento para dolencias que podrían resultar familiares para los humanos mayores, como suplementos y antinflamatorios para la artritis y el dolor articular, y gotas oftálmicas para el glaucoma. Además, se han instalado más cámaras en la isla para que el personal la vigile mejor.
La relación entre cuidadores y animales permite una supervisión cercana y respuestas inmediatas a cualquier síntoma. “Estamos atentos todos los días, buscando signos insignificantes que puedan alertarnos”, apuntó la entrenadora.








