le has dado melatonina a tu hijo para ayudarlo a dormir, o si tú mismo la tomas con frecuencia, hay nueva información que vale la pena conocer. Un estudio reciente auspiciado por la American Heart Association ha encontrado una conexión preocupante entre el uso prolongado de melatonina y problemas del corazón en personas con insomnio crónico.

Nuestro cerebro produce esta hormona, la melatonina, de forma natural a través de una pequeña glándula pineal: sus niveles aumentan cuando oscurece para prepararnos para dormir, y disminuyen con la luz del sol para ayudarnos a despertar. Es un sistema que ha funcionado durante miles de años.

Sin embargo, muchas familias recurren a suplementos de melatonina cuando alguien tiene problemas para dormir. Estos suplementos están disponibles sin receta en farmacias y supermercados, se han considerado una opción natural y segura.

Lee también:

¿Es realmente seguro el uso prolongado de melatonina para adultos y niños?

Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que debemos ser más cuidadosos, especialmente cuando se trata de uso prolongado.

Los investigadores examinaron expedientes médicos de miles de adultos con insomnio crónico durante cinco años. Compararon a personas que habían consumido melatonina por más de un año con otras que también tenían insomnio pero no la habían usado. Los resultados fueron sorprendentes: quienes consumieron melatonina por 12 meses o más tuvieron casi el doble de probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y el oxígeno no llega al resto del cuerpo, una condición seria que afecta a millones de personas.

Además, el estudio encontró que las personas que tomaban melatonina tenían tres veces y media más probabilidad de ser hospitalizadas por problemas cardíacos, y casi el doble de probabilidad de fallecer por cualquier causa durante ese periodo de cinco años.

El doctor Ekenedilichukwu Nnadi, quien lideró la investigación, expresó su sorpresa ante estos hallazgos y señaló que, al parecer, los suplementos de melatonina no son tan inofensivos como comúnmente se piensa.

¿Qué significa esto para ti y tus hijos? Primero, este estudio analizó adultos con insomnio crónico que usaron melatonina durante periodos prolongados, no el uso ocasional para un caso de jet lag o una noche difícil. Segundo, los investigadores dejaron claro que su estudio no prueba que la melatonina cause directamente estos problemas cardíacos, solo que existe una asociación entre ambos factores.

Esto plantea preguntas importantes sobre el uso de melatonina en niños. Aunque el estudio se enfocó en adultos, los hallazgos sugieren que deberíamos ser cautelosos con cualquier uso prolongado de melatonina sin supervisión médica adecuada. Si tu hijo tiene problemas consistentes para dormir, la solución no debería ser simplemente darle melatonina noche tras noche durante meses o años.

En lugar de eso, vale la pena explorar primero las causas del problema de sueño. A veces, los problemas para dormir en niños y adolescentes se relacionan con factores como el uso de pantallas antes de acostarse, horarios irregulares, estrés escolar o incluso problemas no diagnosticados como apnea del sueño o ansiedad. Abordar estas causas subyacentes puede ser más efectivo y seguro que depender de un suplemento a largo plazo.

Si actualmente usas melatonina con regularidad, este estudio no significa que debas entrar en pánico o suspenderla abruptamente. Más bien, es una invitación a conversar con tu médico sobre si realmente la necesitan, por cuánto tiempo y si existen alternativas más seguras para mejorar el sueño de manera sostenible.

Google News