Más Información
YouTube es hoy, en octubre de 2025, la pantalla principal en la que las familias mexicanas se informan y divierten. 76.3% de los internautas en México la tienen como plataforma predeterminada, incluso en sus televisores, no sólo en móviles o tabletas.
De acuerdo con datos presentados por la consultora Brandcast, la plataforma concentra la mayor parte del consumo de video en televisores conectados, con más de 35 millones de horas reproducidas diariamente. 55 de cada 100 videos consumidos tienen una duración mayor a 21 minutos.
Esta cifra pone por delante a YouTube respecto a Netflix, Prime Video y Vix, según datos de Nielsen, y la coloca a la par de la televisión abierta y por cable.
¿Por qué YouTube domina entre los jóvenes mexicanos?
En este impulso, todo tiene que ver la audiencia más joven de mexicanos. La Generación Z juega un papel central en la dominancia de YouTube. Para ellos, la plataforma representa un espacio para explorar intereses personales, aprender y construir comunidades.
La mayoría de los usuarios que tienen a YouTube como su pantalla principal son los miembros de la Generación Z, nacidos entre los últimos años de los noventa y los primeros de los 2000, quienes consideran a la plataforma un aliado insustituible para explorar sus intereses personales.
El 67% de esta generación prefiere ver a creadores independientes en lugar de producciones de estudios, atraídos por la autenticidad y las narrativas con valores definidos.