La conferencia mañanera de este miércoles se centró, al igual que en días anteriores, en la ayuda y la respuesta del gobierno federal ante las lluvias del pasado fin de semana, que hasta el momento han dejado 66 personas fallecidas y 75 no localizadas. Además, se abordaron temas como el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), la Ley de Amparo aprobada esta mañana y el paro en el Servicio de Administración Tributaria ().

Daños y acciones en estados afectados

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que hubo 111 municipios y 191 localidades afectadas en Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, donde ya se trabaja para restablecer las comunicaciones.

“Tenemos 376 incidencias o interrupciones atendidas, 161 resueltas, 118 en proceso y 25 ya liberadas, aunque sea de forma provisional. Contamos con 54 puentes afectados, 681 maquinarias operando, 5 mil 417 trabajadores y 141 frentes de trabajo, incluyendo personal de Defensa y Marina”, detalló.

Por entidad, explicó que:

  • Hidalgo: 28 municipios afectados, 26 prioritarios; las localidades incomunicadas bajaron de 184 a 111.
  • Puebla: 23 municipios afectados, 17 prioritarios; las localidades incomunicadas bajaron de 32 a 29.
  • Querétaro: 8 municipios afectados, 2 prioritarios; las localidades incomunicadas pasaron de 17 a 3.
  • San Luis Potosí: 12 municipios afectados, 2 prioritarios; localidades incomunicadas bajaron de 4 a 2.
  • Veracruz: 40 municipios afectados, 22 prioritarios; las localidades incomunicadas se redujeron de 51 a 46.

En total, dijo, “se mantienen 376 incidencias, 661 trabajadores, 358 máquinas y 141 frentes de obra, además de puentes aéreos activos”.

¿Te perdiste la mañanera? Afectaciones tras lluvias, apoyo del Ejército y Paro en el SAT
Imagen: Cuartoscuro
¿Te perdiste la mañanera? Afectaciones tras lluvias, apoyo del Ejército y Paro en el SAT Imagen: Cuartoscuro

Apoyo del Ejército

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que se estableció un puente aéreo para llevar suministros esenciales y plantas de energía a las comunidades incomunicadas, además de evacuar a personas que lo requieran.

“El total de efectivos desplegados en estos cinco estados es de 8 mil 389. Ayer se sumaron 500 más en Veracruz. Contamos con 21 aeronaves de ala rotativa, 4 cocinas comunitarias con capacidad para 10 mil raciones diarias cada una, 44 máquinas pesadas, 43 camiones de volteo, 88 vehículos de carga y **15 tractocamiones”, explicó.

Apoyo de la Marina

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que la dependencia tiene 4 mil 300 elementos desplegados, mil más que en el último reporte, en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.

“Tenemos 102 vehículos, 8 aviones (2 de transporte y 6 de reconocimiento), 9 helicópteros, 5 buques, 19 embarcaciones, 10 drones, 3 plantas potabilizadoras, 6 cocinas móviles y 32 equipos de maquinaria pesada. Todo esto para apoyar en limpieza, distribución de ayuda y reconocimiento aéreo de las zonas más afectadas”, señaló.

92% de avance en restablecimiento eléctrico

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Aló, informó que el 92% del suministro eléctrico en las zonas afectadas ya fue restablecido.

“Lo que resta será más lento por el difícil acceso a algunas comunidades. Seguimos trabajando día y noche coordinados con la Sedena, Semar, Conagua, Secretaría de Salud y gobiernos estatales y municipales”, explicó.

Por entidad, el avance es:

  • Hidalgo: 85%
  • Veracruz: 92%
  • Puebla: 89%
  • Querétaro: 97%

Participan 741 electricistas, 109 grúas, 100 camionetas pick-up, 5 drones y 2 helicópteros.

Viviendas dañadas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han censado 13 mil 377 viviendas afectadas:

  • Hidalgo: 880
  • Querétaro: 456
  • Puebla: 3 mil 383
  • San Luis Potosí: mil
  • Veracruz: 7 mil 658

Fonden “corrupto y sin fondos”

Sheinbaum aclaró que el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) “estaba lleno de corrupción y deudas” heredadas del sexenio anterior.

“Lo único que tenía el Fonden por el sismo de 2017 eran puras deudas, no dinero. Para quienes se quejan de su desaparición, siempre ha existido una partida para emergencias. Este año contamos con 19 mil millones de pesos”, señaló.

Añadió que el esquema anterior “era muy burocrático, tardaba en entregar apoyos y estaba lleno de corrupción”.

Satisfecha con la Ley de Amparo

Respecto a la Ley de Amparo, aprobada este miércoles, Sheinbaum dijo que quedó “prácticamente igual” a la propuesta original.

Explicó que el texto define qué casos se regirán por las nuevas disposiciones procesales y cuáles continuarán con el esquema anterior, con base en la jurisprudencia de la Corte.

Paro en el SAT

Sobre el paro de labores en el SAT, la mandataria minimizó su impacto:

“Son alrededor de 400 trabajadores de un total de 25 mil los que han manifestado inconformidades. Fueron solo dos oficinas parcialmente afectadas. No hubo interrupción del servicio”, aseguró.

Agregó que las demandas incluyen aumentos salariales y recuperación de prestaciones, pero “no todo puede negociarse”.

No obstante, reconoció que sí hubo suspensión parcial en oficinas de Chihuahua, Celaya, Guadalajara Sur y Ciudad de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS