Más Información
La odisea que vivieron en Medio Oriente seis mexicanos que intentaron llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza terminó la mañana de este miércoles. Los activistas Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Carlos Pérez Osorio, Sol González Eguía y Diego Vázquez aterrizaron en el Aeropuerto de la Ciudad de México tras ser repatriados por las autoridades israelíes.
Los seis connacionales, partícipes de la Flotilla Global Sumud, fueron recibidos por Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, y posteriormente por amigos, familiares y medios de comunicación que se mantenían atentos a su arribo para constatar que llegaron en buenas condiciones. Fue así como, entre flores, consignas en apoyo al pueblo palestino y abrazos, los activistas llegaron de vuelta a casa.
Sin embargo, uno de los hechos que llamó la atención es que algunos de los paisanos que intentaron la hazaña de ayudar en Gaza alzaron la voz y denunciaron abusos cometidos por las autoridades israelíes tras su detención.
Lee también: Acribillan a comerciante que denunciaba baches, se despidió de su familia en transmisión de Facebook
¿Qué denunciaron los mexicanos repatriados tras su detención en Israel?
“Fuimos víctimas de secuestro y tortura. Nos tuvieron incomunicados”, denunció el periodista Ernesto Ledesma, quien aún viste las ropas de prisión en señal de protesta. Afirmó que la tortura psicológica ocurría cada una o dos horas después de que fue detenido el 1 de octubre. También aseguró que las autoridades israelíes trataron groseramente al embajador mexicano en Jerusalén, Mauricio Escanero.
Por su parte, la activista Arlín Medrano, estudiante de la UNAM, mencionó tras su arribo: “Pido perdón al pueblo palestino por no haber podido llegar”. Activistas propalestinos han subrayado que a Medrano le fueron negados medicamentos para tratar una patología cardiaca mientras estuvo detenida por las fuerzas israelíes.
El vuelo de repatriación, que salió el martes desde Amán, Jordania, tuvo escala en Estambul, Turquía, donde fueron recibidos por el cónsul Alberto Fierro. Fue ahí donde se tomaron la fotografía en la que los activistas se mostraron sonrientes junto al cónsul.
El grupo partió desde Barcelona el 31 de agosto a bordo de la Global Sumud Flotilla para llevar por mar ayuda humanitaria a Gaza y romper el bloqueo impuesto por Israel a los palestinos, quienes sufren hambruna, falta de agua potable y acceso limitado a medicamentos. Fueron detenidos por las fuerzas israelíes a pocas millas de la Franja de Gaza y trasladados a la prisión de Ketziot. “Mientras estábamos en la cárcel escuchábamos las bombas rumbo a Gaza”, narró Diego Vázquez, otro integrante de la embarcación.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante la mañanera que la SRE ha estado pendiente de los mexicanos y que los gastos de traslado a México serán absorbidos por el gobierno mexicano. Sheinbaum dejó abierta la posibilidad de reunirse con ellos, en caso de que así sea solicitado, lo cual hasta este día no ha ocurrido.