Más Información
Roblox es uno de los videojuegos más populares entre niños y adolescentes, una plataforma que ofrece millones de mundos virtuales creados por usuarios. Si bien es una fuente de diversión, es crucial que los padres conozcan los riesgos asociados, especialmente en dos áreas clave: los gastos inesperados y el contacto con extraños.
El Gasto Incontrolado: La Trampa de los Micro-pagos
La plataforma utiliza una moneda virtual llamada Robux, que se compra con dinero real. Esta moneda se usa para adquirir objetos, mejoras y privilegios dentro de los juegos. El problema radica en lo fácil que es para un menor realizar compras sin supervisión.
¿Cómo funciona el riesgo?
- La presión social dentro del juego y el diseño de la plataforma animan a comprar constantemente. Si la cuenta de Roblox está vinculada a una tarjeta de crédito o débito sin las debidas restricciones, los niños pueden acumular cargos significativos en cuestión de minutos sin ser conscientes del gasto real.
Medidas de Prevención Urgentes:
- Establece la Contraseña Obligatoria: En la configuración de tu cuenta y en las tiendas de aplicaciones (Google Play, App Store), asegúrate de que toda compra requiera ingresar tu contraseña o huella digital. Nunca compartas estas claves con tu hijo.
- Usa Tarjetas de Regalo: Si tu hijo desea comprar Robux, considera usar tarjetas de regalo físicas o digitales con un saldo limitado.
- Revisa las Notificaciones: Configura alertas en tu banco para recibir un aviso cada vez que se realice un cargo asociado a la plataforma.

Contacto con Desconocidos y Riesgos de Privacidad
Roblox es una red social de juegos que permite a millones de usuarios de cualquier edad y lugar chatear e interactuar. Este acceso ilimitado genera riesgos importantes.
¿Cómo funciona el riesgo?
Al igual que en otras redes sociales, existe la posibilidad de que adultos malintencionados (depredadores, estafadores) intenten establecer contacto con los menores, ganarse su confianza y solicitar información personal o contenido sensible.
Medidas de Prevención Urgentes:
- Ajusta la Configuración de Privacidad: Accede a la configuración de la cuenta de tu hijo y establece los niveles de comunicación al máximo de seguridad. Limita quién puede chatear con él y quién puede unirse a su juego, optando por la opción de "Solo Amigos".
- Monitorea la Lista de Amigos: Pregúntale a tu hijo con quién juega y haz una revisión periódica de su lista de "Amigos" para verificar si conoce a esas personas en la vida real.
- Enseña a Decir "NO": Recuérdale la regla de oro: nunca debe compartir su nombre completo, escuela, dirección, fotos personales o número de teléfono. Si alguien le pide información personal o lo hace sentir incómodo, debe dejar de jugar inmediatamente e informarte.
Ya lo sabes, es importante tocar estos temas con nuestros hijos para así lograr que estén seguros y puedan seguir divirtiéndose con este amigable videojuego.