Más Información
La gastronomía en México es una de las mejores a nivel internacional, es por eso que resulta muy complicado hacer un top de los mejores platillos, es por eso que decidí evitarme este problema y preguntarle a ChatGPT ¿Cuál es el top 7 de platillos mexicanos y cómo los preparo?, la inteligencia artificial coincidió en que era algo sumamente complicado de definir, sin embargo, después de pensarlo durante un rato nos dio la respuesta y el cómo prepararlos.
¿Cuál es el top 7 de platillos mexicanos según ChatGPT?
1. Tacos al pastor
Un clásico de la CDMX inspirado en el shawarma libanés. Carne de cerdo adobada en achiote, cocida en trompo, servida en tortilla de maíz con piña, cebolla y cilantro.

2. Mole poblano
Salsa espesa y compleja con más de 20 ingredientes, entre ellos chiles, especias y chocolate. Tradicionalmente servido con guajolote o pollo.

3. Chiles en nogada
Originarios de Puebla, representan los colores de la bandera mexicana: chile poblano relleno de picadillo, cubierto con salsa de nuez y granada.

4. Pozole
Caldo de maíz cacahuazintle con carne de cerdo o pollo, acompañado de lechuga, rábano, cebolla, orégano y chile. Plato de fiesta nacional, presente en celebraciones como el 15 de septiembre.

5. Tamales
Masa de maíz rellena (pollo, cerdo, frijoles, rajas, dulces) envuelta en hoja de maíz o plátano y cocida al vapor. Varían en cada región del país.

6. Cochinita pibil
Especialidad yucateca: carne de cerdo adobada con achiote, envuelta en hojas de plátano y cocida en horno de tierra. Se acompaña con cebolla morada encurtida.

7. Enchiladas
Tortillas de maíz bañadas en salsa de chile (rojo, verde, mole o suiza), rellenas de pollo, queso o carne. Versátiles y populares en todo México.

¿Cómo preparar el top 7 de platillos mexicanos?
1.Tacos al pastor
Ingredientes básicos
- 1 kg de carne de cerdo (pierna o lomo) en filetes
- Adobo: achiote, jugo de naranja, vinagre, ajo, comino, sal y pimienta
- Piña en trozos, cebolla, cilantro y tortillas de maíz
Preparación
- Marina la carne con el adobo (mínimo 4 horas, ideal toda la noche).
- Cocina en sartén o parrilla hasta que esté dorada.
- Pica en tiras, sirve en tortillas, agrega piña, cebolla y cilantro.
2. Mole poblano
Ingredientes básicos
- Pasta de mole (puede ser comprada para simplificar)
- Caldo de pollo
- Pollo cocido
- Ajonjolí para decorar
Preparación
- Disuelve la pasta de mole en el caldo caliente.
- Cocina a fuego bajo hasta que espese.
- Baña las piezas de pollo con el mole y decora con ajonjolí.
3. Chiles en nogada
Ingredientes básicos
- Chiles poblanos asados y pelados
- Picadillo: carne molida de res/cerdo, jitomate, almendra, pasas, manzana y especias
- Nogada: nuez de castilla, leche, queso fresco y azúcar
- Granada y perejil
Preparación
- Rellena los chiles con el picadillo.
- Licúa los ingredientes de la nogada hasta obtener una salsa cremosa.
- Baña los chiles y adorna con granada y perejil.
4. Pozole
Ingredientes básicos
- 500 g de maíz cacahuazintle precocido
- 500 g de carne de cerdo (espinazo o pierna)
- Ajo, laurel, sal
- Guarniciones: rábanos, lechuga, cebolla, orégano, chile molido y limón
Preparación
- Cocina el maíz hasta que reviente (ya se vende precocido en muchos mercados).
- Agrega la carne y hierbas, deja hervir hasta que esté suave.
- Sirve con las guarniciones frescas al gusto.
5. Tamales
Ingredientes básicos
- 1 kg de masa de maíz nixtamalizada
- 250 g de manteca
- Caldo de pollo
- Relleno: pollo con salsa verde/roja o frijoles
- Hojas de maíz hidratadas
Preparación
- Bate la masa con manteca y caldo hasta que flote en agua.
- Rellena las hojas con la masa y el guiso.
- Dobla y acomoda en vaporera. Cocina 1–1.5 horas.
6. Cochinita pibil
Ingredientes básicos
- 1 kg de carne de cerdo (pierna o lomo)
- Achiote, jugo de naranja agria (o mezcla de naranja y limón), ajo, comino, vinagre
- Hojas de plátano (opcional)
- Cebolla morada encurtida
Preparación
- Marina la carne con la mezcla de achiote y jugos (mínimo 4 horas).
- Envuelve en hojas de plátano o coloca en refractario tapado.
- Hornea a 180 °C durante 2.5 horas hasta que se deshebre fácil.
7. Enchiladas
Ingredientes básicos
- Tortillas de maíz
- Salsa de chile (verde, roja o mole)
- Relleno: pollo, queso o carne
- Crema, queso fresco, cebolla
Preparación
- Pasa las tortillas por la salsa caliente.
- Rellena con pollo o queso y enrolla.
- Cubre con más salsa, crema, queso y cebolla.