Más Información
¿No puedes conciliar el sueño y quieres recurrir a los remedios caseros para normalizar tus hábitos? No lo hagas, recuerda que no hay mejor medicina que la alimentación.
Por eso, si últimamente no has podido dormir bien, no te preocupes, aquí te decimos con fundamento científico cuáles son los tés que debes consumir para comenzar a relajar el cuerpo y la mente.
Toma nota y no te dejes engañar por suplementos que no le hacen nada a tu cuerpo y dañan tu bolsillo.

Lee también: PROFECO informa las “leches” que no son LECHE ¿Cuáles son?
🌿 1. Té de manzanilla
- Contiene apigenina, un antioxidante que se une a los receptores del cerebro y promueve la calma y el sueño.
- Estudios muestran que ayuda a reducir ansiedad leve y mejora la calidad del descanso.
🌱 2. Té de lavanda
- El aroma y los compuestos de la lavanda tienen efectos ansiolíticos (reducen la ansiedad).
- Inhalado y bebido en infusión, disminuye la tensión nerviosa y la inquietud.
🌼 3. Té de tila (flores de tilo)
- Rico en flavonoides con efecto sedante suave.
- Investigaciones sugieren que actúa en el sistema nervioso central, ayudando a reducir el estrés.
🍃 4. Té verde (descafeinado o en bajas dosis)
- Contiene L-teanina, un aminoácido que favorece la relajación sin somnolencia.
- Combinado con la cafeína (si no es descafeinado), mejora la atención calma.
🍋 5. Té de melisa (toronjil)
- Estudios clínicos indican que disminuye los síntomas de ansiedad leve a moderada.
- Favorece la relajación muscular y la sensación de bienestar.
🌺 6. Té de pasiflora
- Contiene compuestos que aumentan el GABA en el cerebro (neurotransmisor calmante).
- Se ha demostrado que reduce la ansiedad y mejora el sueño ligero.
🌿 7. Té de valeriana
- Muy estudiado como ansiolítico y sedante natural.
- Favorece la conciliación del sueño y reduce la ansiedad en casos leves.
- Su acción está relacionada con un aumento de la actividad del GABA, al igual que la pasiflora.

Recuerda, si tienes problemas para conciliar el sueño, la mejor alternativa está en la alimentación equilibrada y en el consumo de tés naturales con respaldo científico.
Apostar por estos remedios naturales no solo cuida tu salud, también protege tu bolsillo, brindándote un camino seguro hacia noches más tranquilas y reparadoras.
Si los consumes y notas que no has mejorado, lo mejor es consultar siempre a tu médico.








