Es muy común para las que antes de dormir vayas a la cocina por un vasito de agua, esto para evitar que te levantes a media noche para quitarte la sed, sin embargo, puede convertirse en una práctica que podría causarte un y/o un accidente en caso de que por error golpees el vaso.

Puede que en algún momento hayas sentido que el agua del vaso ya no sabe como comúnmente tendría que saber, y no, no estás alucinando.

Cuando el agua permanece descubierta durante horas, el polvo y los ácaros del aire se depositan en ella. Aunque a simple vista parezca limpia, se convierte en un lugar perfecto para bacterias, levaduras e incluso pequeños insectos que podrían alterar su sabor y tu salud bucal. Por eso, ese líquido que al despertar te sabe un poco “rancio”, la realidad es que está cargado de partículas invisibles que no deberíamos consumir.

Además, factores como la luz y el calor de una lámpara cercana aceleran reacciones químicas en el agua, cambiando ligeramente su composición. En otras palabras, ese vaso de agua de la mesita puede terminar siendo comparable a beber de un charco

Riesgos de beber agua estancada en la noche:

  • Desarrollo de bacterias y hongos.
  • Alteración de la flora bucal.
  • Posible presencia de insectos o sus desechos.
  • Cambio de sabor y calidad del agua.

¿Qué hacer en su lugar?

Esto no quiere decir que no puedas tomar agua por las noches, sin embargo, hay unas acciones que deberías implementar en caso de que quieras continuar con esta "costumbre".

  • Usa un vaso con tapa hermética.
  • O bien, guarda el agua en una botella o jarra cerrada.
  • Prioriza mantenerte hidratado durante el día, así evitarás la sed nocturna.

Dormir con un vaso de agua al lado puede ser reconfortante, pero si lo haces sin protegerlo, ese gesto tan común podría jugarte en contra. Con simples precauciones, podrás seguir disfrutando de este hábito sin riesgos.

Dormir con agua en tu buró: costumbre peligrosa que podrías estar haciendo
Imagen Ilustrativa: IA
Dormir con agua en tu buró: costumbre peligrosa que podrías estar haciendo Imagen Ilustrativa: IA

Google News

TEMAS RELACIONADOS