ha identificado posibles riesgos de privacidad relacionados con el dispositivo FocusCalm, una diadema de neurotecnología utilizada por varios deportistas internacionales de alto rendimiento.

Los atletas que han como usuarios del dispositivo incluyen al tenista profesional Jannik Sinner, la también tenista Iga Swiatek, la esquiadora alpina Mikaela Shiffrin, el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, jugadores del Manchester City, y el ex patriota de New England Logan Ryan, quien es el único de la lista que ha declarado al respecto.

La investigación del Pablo Torre sugiere que existe la posibilidad de que datos cerebrales recopilados por el dispositivo FocusCalm puedan ser accesibles para el gobierno de China, una preocupación que se basa en análisis técnicos del funcionamiento del dispositivo y sus conexiones de red.

Lee también:

¿Qué riesgos plantea el dispositivo FocusCalm en los deportistas de élite?

FocusCalm opera como una diadema que monitorea la actividad cerebral de los usuarios durante entrenamientos y competencias. El dispositivo recopila información neurológica con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento deportivo.

Hasta este momento, no existen declaraciones oficiales de los deportistas mencionados sobre este tema, excepto algunas menciones del veterano jugador de New England, que ya confirmó haber utilizado el dispositivo y estar dispuesto a prestarlo para que se revise.

Sin embargo, ningún deportista del resto de los identificados por Torre como usuarios de FocusCalm, sus equipos técnicos, las organizaciones deportivas involucradas o autoridades han hecho declaración alguna sobre los hallazgos de la investigación periodística mencionada.

QUÉ HACELos neurodatos son patrones de actividad cerebral que pueden revelar no solo el estado mental actual de una persona, sino potencialmente sus pensamientos, emociones y procesos cognitivos más profundos.

El dispositivo FocusCalm funciona como una interfaz cerebro-computadora que permite a los atletas monitorear los niveles de concentración, estrés, relajación y otros estados mentales cruciales para el rendimiento deportivo.

A partir de la investigación de Torre presentada en el sitio Hunterbrook ha despertado la preocupación, no sólo porque se recopilen estos datos, sino por el potencial uso que se les podría dar el gobierno de China.

Los patrones cerebrales de atletas de élite durante situaciones de alta presión podrían, teóricamente, ser estudiados y aplicados en contextos militares o de inteligencia. Por ejemplo, comprender cómo mantiene la calma un piloto de Fórmula 1 durante una maniobra de adelantamiento a 300 kilómetros por hora podría tener aplicaciones en el entrenamiento militar o para operaciones especiales.

Google News