El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, mejor conocido como ICE por su ha lanzado un sitio web en el que difunde la identidad de “lo peor de lo peor” entre los no estadounidenses que ha logrado detener, encarcelar e incluso deportar.

Según el “Worst of the Worst”, se trata de la “maña” más peligrosa que

Al revisar los perfiles más recientes de los detenidos durante la última semana de agosto, el ICE arrestó a 20 ciudadanos mexicanos, que se concentraron en Texas, donde fueron detenidas, seguido por California, donde se registraron tres; el resto de los casos se distribuyeron en 13 estados adicionales, desde Florida hasta Utah.

Lee también:

Según los datos oficiales, los casos relacionados con delitos sexuales representaron una cuarta parte de los motivos para los arrestos, incluida la violación, agresión sexual infantil y explotación de menores.

Los delitos de violencia física constituyeron otro grupo significativo, con casos de intento de homicidio, agresión con arma y violencia doméstica.

Las infracciones relacionadas con drogas aparecieron en ocho de los 20 casos, frecuentemente combinadas con otros cargos como posesión de armas o pertenencia a pandillas. Los casos van desde posesión simple de metanfetaminas hasta distribución de cocaína, con condenas que oscilaron entre prisión local y cinco años de cárcel. Tres personas enfrentaron cargos por conducir bajo influencia del alcohol.

Los delitos contra la propiedad representaron otro patrón identificable, con casos de robo, hurto, entrada ilegal a propiedades y manejo de bienes robados. Estos delitos frecuentemente aparecieron combinados con otros cargos.

La violencia doméstica aparece como una categoría específica dentro de los delitos violentos, con casos que incluyen el incumplimiento de órdenes de protección, acoso y amenazas.

Una categoría que merece análisis detallado incluye delitos con múltiples infracciones simultáneas, como el caso de “Jorge”, quien enfrenta cargos que van desde acoso hasta posesión ilegal de armas, pasando por robo y poner en peligro a menores.

La edad promedio de los detenidos fue de 38 años, con un rango de 24 a 51 años. Esta distribución sugiere que muchos de estos individuos han residido en Estados Unidos durante varios años antes de ser catalogados como prioridades de deportación.

Los registros indican que, en varios casos, su estancia en Estados Unidos es reincidente. Dos paisanos habían sido removidos previamente del país en múltiples ocasiones, con un caso de tres deportaciones anteriores.

Google News

Comentarios