Más Información
COLOMBIA.- La llegada de la inteligencia artificial a la vida cotidiana ha marcado un nuevo hito en Cereté, Córdoba, donde se habría registrado oficialmente a una bebé con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, despertando todo tipo de reacciones en redes sociales y en la opinión pública del país.
El nombre, elegido por sus padres, hace clara referencia a la tecnología, a la Inteligencia Artificial y a los populares sistemas de chat impulsados por algoritmos, en especial por la fonética similar a ChatGPT.
El hecho, sucedido el viernes 15 de agosto, según información extraoficial, ocurrió en la registraduría del municipio, cuando la niña fue inscrita a las 9:15 p. m. bajo un nombre que para muchos es una muestra de creatividad y de la influencia digital en las tendencias actuales. Chat Yipiti se suma así a la lista creciente de nombres inusuales que han sido registrados legalmente en Colombia en los últimos años.
El caso generó debate sobre los límites de la originalidad y la libertad de los padres a la hora de escoger cómo identificar a sus hijos. Si bien la ley colombiana permite a las familias elegir el nombre sin mayores restricciones, la Registraduría Nacional ha advertido en diferentes ocasiones que puede oponerse cuando el nombre atenta contra la dignidad del menor.
Por el momento, Chat Yipiti sería la única persona con ese nombre en el país y, según registros, no hay algún tocayo en las bases de datos.
Por ahora, el caso de Chat Yipiti ilustra el alcance de la inteligencia artificial en las decisiones familiares y deja abierto el debate sobre la flexibilidad del registro civil en Colombia.