Día a día utilizamos aplicaciones que sin saberlo podrían ser un riesgo para nuestra , aunque en principio parezcan ser seguras puede ser que esto no sea del todo cierto, es por eso que ahora te traemos información de un famoso navegador web que podría estar poniéndote en riesgo.

Se trata de, uno de los navegadores más visitados en todo México, expertos en ciberseguridad han alertado sobre algunos riesgos que se asocian directamente con su habitual uso.

¿Por qué deberías desinstalar Google Chrome?

Varios portales especialistas en temas digitales han anunciado que Google Chrome tras distintas actualizaciones se ha convertido en una de las herramientas de rastreo más sofisticadas en el ambiente digital.

Google Chrome cuenta con la capacidad de recolectar:

  • Los datos de todos sus usuarios
  • Recolecta tu historial de navegación
  • Tu historial de compras
  • Tus intereses
  • Guarda tus ubicaciones a lo largo del día

El hecho de que Google tenga acceso a esta información podría poner en riesgo tu seguridad.

Alerta sobre Google Chrome ¿Deberás desinstalar el navegador web en todos tus dispositivos?
Imagen:IA
Alerta sobre Google Chrome ¿Deberás desinstalar el navegador web en todos tus dispositivos? Imagen:IA

¿Funciona el modo incógnito?

Muchas personas podrían creer que el modo incógnito es la llave secreta para evitar esta recolección de información por parte Google Chrome; sin embargo, esto es una verdad a medias ya que los datos de las personas siguen siendo utilizados para cuestiones publicitarias.

Es una realidad que todos los navegadores web utilizan de cierto modo tu información personal para nutrir sus bases de datos; hay opciones que podrían ser más seguras:

  • DuckDuckGo Browser: Este navegador es creado específicamente para no dejar huella, aquí tu controlas la información que compartes.
  • Safari: Este navegador exclusivo para los usuarios de Apple ofrece herramientas que te ayudan con la protección de tus datos y el seguimiento.
  • Brave: Este navegador bloquea anuncios sin ninguna configuración extra
  • Firefox: Este navegador cuenta con su propio motor de búsqueda (Gecko), tiene funciones avanzadas para protegerte ante rastreadores

¿Qué hacer si no quieres desinstalar Chrome?

Google Chrome es de esas aplicaciones que llevan años con nosotros y puede llegar a ser un poco complicado dejarla ir, si te pasa esta situación te dejo algunas recomendaciones que podrían protegerte ante la recolección de datos personales:

  • Eliminar extensiones
  • Instalar bloqueadores de rastreo (uBlock Origin o Privacy Badger)
  • Limpiar el historial
  • Utilizar VPN

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios