Más Información
La revolución digital en Cuba tiene un nuevo personaje que se viraliza con los contenidos que publica en Instagram y se trata de “Vampirach”, quien es interpretado por el nieto del líder histórico de esa nación: Fidel Castro.
Sandro Castro publica su material que alegra o enfurece a muchos, pero con sus 120 mil seguidores causa revuelo ataviado de monje, de Vampirach, con una playera de Barcelona o maquillado de gato.
Sus post abordan diverso temas, pero no deja de llamar la atención que hable de las carencias, dificultades económicas y sociales que enfrentan los habitantes de la isla, en gran medida, por las políticas legadas por su abuelo Fidel Castro, quien desde 1959 hasta 2008, primero como Primer Ministro y luego como Presidente del Consejo de Estado.
A sus 33 años, no deja de tocar temas para muchos tabú, como escasez de alimentos y medicinas, además de apagones cotidianos y falta de combustible.

Sketch, bromas y política
El influencer usas sus cuentas (@sandro_castrox/ @sandro_castrox) para publicar monólogos, skecths y demás videos, ya sea solo o acompañado de hombres y mujeres, donde hace una sátira incluso de la religión y el comunismo en ese país caribeño.
También tiene un video donde critica la política migratoria de Donald Trump y al pie de un edificio en ruinas de la Habana, ondea las banderas de Cuba y México, donde asegura que los migrantes son una fuerza potente, que se ganan su dinero honradamente.
No obstante, llama la atención que pueda publicar este tipo de contenido, porque existen personas, periodistas o activistas que reciben un llamado de atención del estado por sus posiciones antigubernamentales.
Incluso, algunos mencionan que el apellido Castro le deja cierta inmunidad, aunque también se tiene miles de detractores que lamentan su comportamiento, ya que consideran que no está a la altura de Fidel o Raúl Castro.
Lujos y excesos.
Entre esas las críticas están las que lamentan los privilegios que goza la familia y que pertenecen a la aristocracia cubana.
Sandro Castro es una caricatura viviente de la Revolución, con una vida de lujos y excesos que muestras las grietas de un sistema, pero que también revoluciona a una sociedad sumergida en carencias y apagones
SIN ELECTRICIDAD
Poco menos de la mitad de Cuba (47 %) sufrirá apagones simultáneos en el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo por el uso de ventiladores y aires acondicionados en los hogares, informó este sábado la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
El panorama se agravó a mediados del año pasado y se refleja en frecuentes apagones que superan las 20 horas diarias en grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (este). En La Habana, ya alcanzan las 16 horas al día sin fluido eléctrico.