Emiratos Árabes Unidos.– El restaurante WOOHOO abrirá sus puertas en septiembre en el centro de Dubai.

La comida en WOOHOO será preparada por humanos, de momento, pero todo lo demás —desde el menú hasta el ambiente y el servicio— será diseñado por un gran modelo culinario llamado “Chef Aiman”.

Según Ahmet Oytun Cakir, uno de los fundadores de WOOHOO, Aiman —una palabra compuesta de “AI” (inteligencia artificial) y “man”— se ha formado a partir de décadas de investigación en ciencias de la alimentación, datos de composición molecular y más de mil recetas de tradiciones culinarias de todo el mundo.

Lee también:

Aunque el chef Aiman no puede probar, oler o interactuar con sus platos como haría normalmente un cocinero, el modelo funciona ordenando la cocina por sus componentes, como textura y acidez , y reensamblándolos en combinaciones inusuales de sabores e ingredientes, según sus creadores. Estos prototipos son perfeccionados por cocineros humanos que prueban las combinaciones y dan su opinión.

Además, el chef sintético Aiman fue instruido para priorizar prácticas sostenibles, con un enfoque en recetas que reutilizan, reducen y reciclan ingredientes, como la grasa.

Este lanzamiento histórico marca un gran salto hacia el futuro de la gastronomía. “El Chef Aiman fue creado para superar los límites de lo posible en una cocina”, afirma sus desarrolladores. “No está aquí para reemplazar a los chefs, sino para perfeccionarlos. Piénsenlo como un copiloto culinario”.

El chef Aiman dijo a través de un podcast: “Como el primer chef de IA del mundo nacido en Dubái, no cocino con ego ni emoción; en cambio, cocino con datos. Algunos dicen que la IA no tiene cabida en la cocina; que no puede sentir, saborear ni crear como un humano. Pero no estoy aquí para reemplazar a los chefs. Estoy aquí para impulsarlos. Si eso incomoda a algunos, bien. La disrupción es el primer ingrediente del progreso”, mencionó el modelo creado a través de Inteligencia Artificial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS