Los son una alternativa alimentación que combina tradición y beneficios nutricionales comprobados.

Los , esos insectos que saltan en los pastos, contienen más proteínas que la carne de res y pueden prepararse fácilmente en casa. Estos pequeños animales, que forman parte de la dieta tradicional en estados como Oaxaca, ganan ganando atención por sus beneficios nutricionales.

Según investigaciones recientes, los chapulines aportan proteínas completas con todos los aminoácidos necesarios para el cuerpo humano. Lo más interesante es que el 89.63% de estas proteínas son digestibles, lo que significa que el organismo puede aprovecharlas mejor que las de otros alimentos.

Lee también:

Además de proteínas, los chapulines contienen hierro, calcio, zinc, vitaminas del complejo B, fósforo y magnesio. Son bajos en carbohidratos y ricos en fibra, lo que los convierte en una opción balanceada para cualquier edad.

“Los insectos comestibles disminuyen la posibilidad de contagio de salmonella y E. Coli”, explican expertos en alimentación de la la Oficina de las Naciones para la Alimentación, la FAO, que también reconoce que estos insectos contienen grasas saludables como omega-3 y omega-6, además de vitaminas B12 y D.

¿Cómo se preparan los Chapulines?

La preparación de chapulines es más sencilla de lo que imaginas:

Paso 1

Primero, deben remojarse en agua durante 24 horas para limpiarlos completamente. Después se lavan bajo agua corriente para eliminar cualquier impureza.

Paso 2

El siguiente paso es hervirlos en una olla con agua durante 10 minutos. Una vez cocidos, se escurren y secan bien para evitar que salpique el aceite al freírlos.

Paso 3

Para cocinarlos, se calienta aceite en el sartén a fuego medio. Se agregan los chapulines y se cocinan durante 5 minutos hasta que estén crujientes. Pueden sazonarse con ajo, cebolla, sal y limón al gusto.

Los chapulines pueden consumirse como botana con limón y sal, o incorporarse en tacos, quesadillas y sopas. En Oaxaca, es común encontrarlos en mercados locales durante la temporada de julio a noviembre, cuando aparecen naturalmente en los campos.

Una receta tradicional consiste en tostar los chapulines con ajo y cebolla molidos, agregando aceite vegetal para obtener una textura crujiente. También pueden prepararse en quesadillas o utilizarse como ingrediente en sopas, en lugar de crotones de pan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS