A medida que los estafadores también encuentran nuevas formas de hacer de las suyas y adaptarse, es por eso que a diario salen a la luz nuevos métodos de estafa que ahora ya se hacen vía WhatsApp, por ello, hoy te hablaremos de un nuevo peligro del que te tendrás que cuidar, si es que no quieres que alguien malicioso se apodere de tu cuenta.

Cabe decir que esta nueva estafa se vuelve peligrosa, sobre todo porque los ciberdelincuentes de WhatsApp para hacerse pasar por ti y solicitar dinero a través de una aplicación bancaria a sus contactos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado este delito y por eso alertó a la población sobre este nuevo peligro para los usuarios de WhatsApp. En el modus operandi, los ciberdelincuentes utilizan videollamadas para robar las cuentas de WhatsApp y así

Lee también:

De acuerdo con lo informado por el Incibe, la alerta surgió tras la llamada de un usuario al número gratuito 017, donde denunció haber perdido el acceso a su cuenta de WhatsApp después de recibir una videollamada aparentemente inofensiva de uno de sus contactos. En la llamada solo se veía oscuridad, lo que encendió las alertas.

Todo comenzó a ser más sospechoso cuando la víctima cuestionó sobre la falta de imagen del otro lado de la pantalla, a lo que el delincuente justificó con una falla en su dispositivo móvil. Lo turbio del asunto vino cuando durante la llamada, el usuario recibió un SMS con un código de verificación de WhatsApp, que quedó visible para el ciberdelincuente al estar compartiendo la pantalla.

Imagen Ilustrativa: IA (WhatsApp te ayuda a crear fondos de pantalla)
Imagen Ilustrativa: IA (WhatsApp te ayuda a crear fondos de pantalla)

Fue a partir de ese momento cuando llegó la pesadilla, pues la víctima perdió el acceso a la aplicación de mensajería instantánea y al poco rato, varios de sus contactos comenzaron a recibir mensajes desde su cuenta en los que se solicitaba dinero de forma urgente mediante una aplicación bancaria. A otros se les pedía reenviar un código que recibieron por SMS, continuando así con la cadena de estafas, de un usuario a otro.

¿Cómo evito ser víctima de la nueva estafa en WhatsApp?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad indicó que lo primero que se debe hacer es alertar a todos tus contactos para evitar que también sean engañados y también es fundamental informar a tu contacto si recibes una videollamada sospechosa, ya que lo más probable es que ya haya sido víctima del robo de su cuenta de WhatsApp.

Una vez que lances la advertencia a tus contactos, es de suma importancia que desinstales tu WhatsApp y esperes unos minutos para reinstalarlo e intentar recuperar tu acceso mediante un nuevo código de verificación, que en teoría, sólo tú podrías tener acceso a él.

Imagen ilustrativa: IA (WhatsApp: ¿Tienes güeva de leer? la IA resumirá las conversaciones largas de tus chats)
Imagen ilustrativa: IA (WhatsApp: ¿Tienes güeva de leer? la IA resumirá las conversaciones largas de tus chats)

En caso de intentar y no conseguir recuperar tu cuenta, el Incibe recomienda contactar al soporte técnico de WhatsApp.

Recomendaciones para proteger tu cuenta

Recuerda que para evitar ser víctima de este tipo de estafas vía WhatsApp, es fundamental que:

  • Actives la verificación de dos pasos
  • No compartas pantalla con desconocidos
  • Jamás reveles códigos de verificación de ningún tipo

¿Cómo activar la verificación de 2 pasos en WhatsApp?

Desde Android o iPhone:

  1. Abre WhatsApp. Ingresa a la app como lo haces normalmente.
  2. Toca los tres puntos (⋮) o el ícono de configuración
  3. Entra a "Cuenta". Aquí verás varias opciones relacionadas con tu privacidad.
  4. Selecciona "Verificación en dos pasos"
  5. Toca “Activar”
  6. Crea un PIN de 6 dígitos. Este PIN será tu clave para futuras verificaciones. Memorízalo o guárdalo bien.
  7. Ingresa tu dirección de correo electrónico (opcional pero recomendado) Servirá para recuperar tu cuenta si olvidas el PIN.
  8. Confirma el correo y el PIN
  9. ¡Listo! La verificación en dos pasos ya está activada en tu cuenta de WhatsApp.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios