Más Información
¿Estas en onda? ¿Tienes hijos? Entonces seguramente conoces a los Labubus, los pequeños peluches peludos con grandes ojos y sonrisa de oreja a oreja; sin embargo, poca gente conoce cual es su origen verdadero... en redes sociales ha comenzado a decirse que este muñeco japonés tiene un origen demoniaco.
A lo largo de la historia se ha hablado de distintos dioses o demonios, en esta ocasión toca hablar de: Pazuzu. Pazuzu es el demonio el cual habría inspirado a la creación de los Labubus, por ende... cada que tengas a un Labubu a tu lado podrías estar llevando contigo a Pazuzu.
Lee también: ¿Cuáles son los mejores Labubu para regalar, según la IA?
¿Quién es Pazuzu?
Pazuzu es un demonio perteneciente a la mitología mesopotámica, se decía que era "El rey de los espíritus " y que era el responsable de la peste; sin embargo, también se creía que era un protector contra otros demonios.
Su rival era la demonia Lamashtu y siempre se utilizaba para proteger a las mujeres embarazadas y a los niños.

¿Pazuzu y Labubus son uno mismo?
Este misterio comenzó gracias a las ilustraciones sobre Pazuzu, se le representaba como un demonio con grandes ojos y una gran sonrisa, su sonrisa siempre mostraba sus grandes dientes afilados y tenebrosos. Los Labubus por su parte, son peluches que si cuentan con estas mismas características, sin embargo, los vemos adorables y tiernos.

¿Quién creó a los Labubus?
Estos adorables muñecos fueron hechos por el diseñador hongkonés Kasing Lung, él comenzó a dar a conocer a los Labubus a través de una serie de libros infantiles que se llamaba "The Monsters". Existen más de 300 distintos modelos de este carismático personaje e incluso ya existe el parque de diversión con temática de Labubu.
Según el creador de estos muñecos, él se inspiró en las historias de los elfos de la mitología nórdica; con esto, deja en claro que el origen no es Pazuzu, pero seamos sinceros... hay un gran parecido entro los Labubus y Pazuzu.
¿Cuánto cuesta un Labubu original?
Los precios de estos modelos suelen ser muy variados, según su exclusividad, sin embargo, el precio promedio ronda los $22 dólares, casi $500 pesos mexicanos.