Más Información
Las hojas de limón ofrecen diversos beneficios para la salud, derivados de su contenido en vitaminas, minerales y compuestos activos. Estas hojas son ricas en vitaminas C, K, magnesio y zinc, además de antioxidantes como flavonoides y ácidos fenólicos.
Su consumo puede contribuir a la mejora de la digestión, aliviando molestias estomacales, diarrea y acidez. Esto se debe a sus propiedades antiespasmódicas y a su capacidad para desinflamar el tracto gastrointestinal.
Según una guía especializada, las hojas de limón también fortalecen el sistema inmunitario gracias a su alto contenido de vitamina C, lo que ayuda a prevenir afecciones como resfriados y gripes. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir la inflamación en el cuerpo.
Lee también: Marco Antonio Regil sorprende al aparecer en lista de abusadores y acosadores ¿quién lo acusa?
En cuanto a la salud respiratoria, pueden aliviar la tos y la congestión, actuando como expectorante. También se les atribuyen propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el insomnio, el estrés y dolores de cabeza, incluyendo migrañas.
MANOS A LA OBRA
Las formas más comunes de consumir las hojas de limón son en infusiones o tés. Para preparar un té, se pueden hervir hojas frescas o secas en agua durante unos minutos. Se recomienda usar entre 7 u 8 hojas por cada litro de agua. Esta bebida puede tomarse caliente y se le puede añadir miel para mejorar el sabor.
Otra forma de aprovecharlas es mediante inhalaciones de vapor, agregando las hojas a agua caliente para aliviar la congestión.
Es importante asegurarse de que las hojas provengan de plantas no tratadas con pesticidas o productos químicos.