Los telescopios astronómicos unidos en una red mundial de observatorios para estudiar un que viene de muy lejos. Se trata de A11pl3Z, un cometa de entre 20 y 30 kilómetros de ancho que viaja desde fuera de nuestro sistema solar.

El objeto fue visto por primera vez hace dos noches desde por los telescopios ATLAS, una red que busca asteroides peligrosos para la Tierra. Desde entonces, unos 20 observatorios de todo el mundo lo están siguiendo con sus instrumentos.

Los científicos explican que A11pl3Z está hecho principalmente de hielo, no de roca como los asteroides. Su forma de moverse indica que viene de otro sistema estelar, muy lejos del nuestro. “Hay una gigantesca batería de telescopios de todo el mundo que va a observarlo en los próximos días y meses”, comenta el astrónomo Javier Licandro, parte del equipo chileno de observación.

Lee también:

Este es apenas el tercer visitante interestelar que la humanidad ha detectado. Los otros fueron Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.

El cometa pasará cerca de la órbita de Marte en unos meses, pero los expertos confirman que no representa ningún peligro para la Tierra. Richard Moissl, responsable de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, asegura que no hay riesgo de colisión.

Los científicos creen que A11pl3Z se formó en otro sistema solar y “escapó” de su estrella original. Ahora viaja en una órbita con forma de hipérbola, que es la señal de que viene de fuera de nuestro sistema.

Los astrónomos están midiendo su posición para determinar su órbita exacta. Una vez que tengan estos datos precisos, le darán un nombre permanente y confirmarán que es un objeto interestelar. “Todo indica que lo es al 99,99 por ciento”, añade Licandro.

La aparición de este visitante no es sorprendente para los científicos. Con la inauguración del observatorio Vera Rubin en Chile, esperan detectar incluso una decena más de estos objetos este mismo año.

Los investigadores han solicitado tiempo de observación en el telescopio espacial James Webb para estudiar mejor este misterioso visitante del espacio profundo, por lo que en próximas semanas habrá más información.

Google News

TEMAS RELACIONADOS