— La Corte Suprema de Estados Unidos concedió ayer una victoria al presidente, Donald Trump, al alinearse en contra de los vetos judiciales a su orden para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, como parte de una serie de decisiones publicadas antes de su receso de verano que incluyen el blindaje de protecciones básicas del plan sanitario Obamacare.

En una de las resoluciones más esperadas de este ciclo, la mayoría conservadora (6-3) se posicionó a favor del , que en su intento por restringir la concesión de la ciudadanía pidió al Supremo limitar la autoridad de las cortes menores de emitir bloqueos nacionales contra órdenes presidenciales, lo que ve como un desafío al Poder Ejecutivo.

La orden de Trump negaría la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos de personas que están en el país de manera ilegal o temporal.

Los casos ahora regresan a los tribunales inferiores, donde los jueces tendrán que decidir cómo adaptar sus órdenes para cumplir con el fallo del máximo tribunal, escrito por la jueza Amy Coney Barrett. La aplicación de la política no puede llevarse a cabo durante otros 30 días, escribió la impartidora de justicia.

Incluso entonces, no se sabe si la decisión de la Corte produzca un confuso mosaico de reglas que podrían diferir en los 22 estados que demandaron por la orden de Trump y el resto del país.

El fallo se limita a la jurisdicción de los juzgados menores y la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del Ejecutivo, quien no tiene facultades de restringir o cambiar la Constitución.

Mientras entra en vigor, las personas se pueden amparar, porque unos 255 mil bebés al año podrían quedar afectados por estas limitaciones a la ciudadanía por nacimiento, según un estudio del Migration Policy Institute.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios