Más Información
Después de 11 años de haber adquirido la aplicación, Meta iniciará esta semana a mostrar publicidad en WhatsApp por primera vez en su historia.
El anuncio de la empresa describió tres tipos de contenido comercial en la aplicación de mensajes más usada del mundo.
La primera estrategia para monetizar la aplicación será a través de los Canales de suscripción. Los usuarios podrán pagar una cuota mensual para recibir contenido exclusivo de canales como de noticias como El Gráfico u otros.
Lee también: ¿Quién es Ivanna Isa, posible conquista de Jesús Ernesto, el hijo menor de AMLO? FOTOS
Además, las empresas y creadores de contenido podrán pagar para destacar sus canales cuando los usuarios busquen nuevos para seguir.
Y la tercera opción serán los anuncios en los Estados, desde las cuentas de empresas que podrás contactar directamente para conocer sus productos o servicios.
Los anuncios sólo aparecerán en la pestaña "Novedades" de WhatsApp, donde están justamente los Estados y los Canales, una sección que es visitada por 1,500 millones de visitas al día desde todo el mundo.

QUÉ NO CAMBIARÁ
Los chats privados, las llamadas y los grupos personales seguirán libres de publicidad, por lo que si solo usas WhatsApp para chatear con familia y amigos, enviar piolines de los buenos días y gifs de “feliz cumpleaños”, no verás ningún cambio.
Sobre la privacidad de tu información, Meta asegura que tus mensajes privados seguirán cifrados: sólo tú y tu receptor pueden leerlos o escucharlos; la empresa se compromete, por ahora, a no vender tu número de teléfono a anunciantes, y las actualizaciones de estado, así como los mensajes personales y llamadas permanecerán encriptados.
Los cambios empezaron ayer 16 de junio, pero se implementarán gradualmente durante los próximos meses. No todos los usuarios verán los anuncios al mismo tiempo.
En 2024, Meta generó más de 160 mil millones de dólares en ingresos por publicidad, pero WhatsApp no contribuye con nada a estas ganancias. Con más de 2 mil millones de usuarios, agregar publicidad es una forma de generar más dinero.
Pese a este cambio, la empresa promete que estos cambios no afectarán las conversaciones personales, manteniendo a WhatsApp como un lugar ideal para comunicarse con familia y amigos.