Más Información
Un grupo de científicos de la Academia China de Ciencias en Beijing logró lo que parecía imposible: crear un ratón con material genético de dos progenitores masculinos, sin necesidad de una madre. El experimento, publicado en la revista Cell Stem Cell, logró que el animal creciera hasta la adultez sin problemas de salud.
¿Cómo lo lograron?
El avance se basó en la modificación genética de células madre extraídas de ratones machos. Los investigadores, liderados por Wei Li y Qi Zhou, editaron siete regiones específicas del ADN relacionadas con el crecimiento fetal. Así, superaron una barrera biológica conocida como "impronta genética", que normalmente impide el desarrollo sin material femenino.
Lee también: Internet del Bienestar por 50 pesitos ¿Cómo contratarlo y qué paquetes hay?
¿Qué significa este avance?
Aunque aún no es aplicable en humanos, este experimento representa un paso clave para la medicina regenerativa y la clonación de especies en peligro. Además, abre nuevas vías para estudiar enfermedades genéticas raras relacionadas con errores en la impronta, como el síndrome de Birk-Barel, que provoca discapacidad intelectual.
¿Y qué sigue?
Los autores aclaran que esta técnica no se puede usar en humanos según las reglas actuales de la Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre (ISSCR). La siguiente etapa de pruebas será en primates no humanos, para evaluar efectos a largo plazo en fertilidad, sistema inmune y salud general.
Este hallazgo podría revolucionar la clonación y las terapias celulares, pero aún está lejos de usarse en humanos.