El Monte Everest, conocido como la cumbre más alta de la Tierra, es una maravilla natural que ha cautivado la imaginación de aventureros y soñadores durante generaciones. Más allá de su imponente altura, este icónico pico alberga una serie de curiosidades fascinantes.

El pasado 29 de mayo se celebró como cada año el Día Internacional del Everest, una fecha que conmemora la primera ascensión exitosa al pico más alto del mundo en 1953 por Sir Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay. Esta montaña icónica, ubicada en la cordillera del Himalaya, sigue siendo un símbolo de aventura y desafío.

Celebrar el Día Internacional del Everest es una oportunidad para apreciar la belleza natural de esta montaña majestuosa y reflexionar sobre la importancia de preservar su entorno, que no se ha salvado del cambio climático y las malas prácticas humanas. A continuación te presentamos algunos datos curiosos que hacen a esta montaña no solo la reina del mundo sino una de las más icónicas.

TRÁFICO EN LAS NUBES

Los escaladores tienen que atravesar densos atascos de tráfico mientras intentan llegar al pico más alto del mundo. Las temporadas de ascensiones dejan imágenes surrealistas. Tan solo esta temporada, Nepal emitió 459 permisos para escalar el Everest, con todos estos permisos en algunos tramos se producen largas colas, como los escaladores deben subir asistidos por sherpas nepalíes, el número de personas en camino a la cima se duplica.

CRONISTA

Elizabeth Hawley, conocida como Miss Hawley, fue una periodista estadounidense que viajó a Nepal en 1960 y se estableció allí hasta su muerte en el 2018 con 94 años. Nunca escaló una montaña, pero se convirtió en la mejor cronista de las expediciones al Himalaya. Se encargaba de entrevistar a alpinistas y analizar las fotos en la cima.

PROBLEMAS DE BASURA

La popularidad del Everest ha llevado a un problema creciente de basura en sus laderas y campamentos base. Se estima que al año se acumulan unos 500 kg, por lo que el gobierno nepalí estableció una multa de casi 66 mil pesos mexicanos a quien descienda sin la basura. Organizaciones y alpinistas se esfuerzan por preservar este tesoro natural.

EDADES DE RÉCORD

El alpinista japonés Yuichiro Miura es la persona de mayor edad en alcanzar la cima del Everest, a los 80 años en 2013. El más joven es Jordan Romero, estadounidense, quien lo logró a los 13 años y 10 meses, en mayo de 2010.

GUARDIÁN DE LA MONTAÑA

Conocido como “el hombre Everest”, el guía nepalí Kami Rita ha dejado huella en el montañismo internacional al conquistar por 31ª vez la cima del Monte Everest, reafirmando su récord mundial. El 27 de mayo logró la hazaña junto a un grupo de clientes, confirmado por Seven Summits Treks.

ZONA DE LA MUERTE

En esta zona peligrosa yacen más de 50 cuerpos de alpinistas que murieron intentando escalar. Se estima que 6,208 personas han alcanzado la cima (3,337 extranjeros y 2,871 sherpas), pero unas 250 han fallecido. Las principales causas: avalanchas, sofocos, hambre y congelación.

AMOR DE ALTURA

Ashley Schmeider y James Sisson tardaron tres semanas en escalar la montaña más alta del mundo, buscando un romántico desafío: casarse en el Everest. Su fotógrafo también cumplió un sueño al documentar la hazaña en mayo de 2017.

8 MIL 848 METROS

De altitud tiene el Monte Everest, por lo que es el techo de la Tierra y marca la frontera entre China y Nepal. Le siguen el K2 (Pakistán-China, 8,611 m) y el Kanchenjunga (Nepal-India, 8,586 m).

NOMBRE

Hasta 1865 se conocía como Pico XV. Fue nombrado “Monte Everest” en honor al geógrafo británico Sir George Everest. En Nepal, se le llama ‘Sagarmatha’, que significa ‘Diosa del cielo’.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios