La hamburguesa,y una evolución que refleja la creatividad y diversidad culinaria, es un plato omnipresente en la gastronomía global. Su fama es tal que hasta tiene un día internacional, el 23 mayo.

Desde sus humildes comienzos en la Edad Media y más tarde adaptada en Europa, hasta su llegada a América a través de inmigrantes alemanes, este platillo ha recorrido un largo camino, e integrando influencias culturales de todo el mundo.

Esta creación gastronómica es tan versátil que puede estar hecha de casi cualquier ingrediente que pase por la cabeza. en estas páginas encontrarás aquellas recetas que han trascendido los titulares ya sea por su colosal tamaño, sus finísimos ingredientes, las calorías que nos aportan y hasta por su bizarra manera de ser consumida.

LA MEJOR (SUCULENTA Y ESPAÑOLA)

La hamburguesería española Hundred Burgers, con sedes en Valencia y Madrid, ha conquistado el primer lugar en el ranking de World's Best Burgers 2024, convirtiéndose en la primera vez que un establecimiento no estadounidense obtiene este galardón. El jurado atribuyó este reconocimiento a la calidad de su carne de res madurada durante 120 días y su tocino extra crujiente.

CUESTA UNA LANOTA (UN ‘GUSTITO’ MUY FIFÍ)

Desde 2022 es la hamburguesa más cara del mundo, por la calidad y lo caro de sus ingredientes. La hamburguesa se llama 'The golden boy', y está en el menú del restaurante De Daltons, en Países Bajos, por la impresionante suma de 110 mil pesos. La carne es wagyu, incluye cangrejo real de Alaska, jamón ibérico de gran reserva, queso cheddar, anillos de cebolla rebozados con champán, caviar beluga, mayonesa ahumada de huevos de pato y trufa blanca. El pan está infusionado con Dom Pérignon y bañado en una capa de oro.

ENGORDANTE (BOMBA CALÓRICA)

Heart Attack Grill es un restaurante ubicado en Las Vegas que demuestra que en muchas ocasiones la realidad supera la ficción. Decorado como un hospital, con camareras vestidas de enfermeras, presume de tener la comida más calórica. Entre su oferta está una hamburguesa de 8,000 calorías, que puede acompañarse con patatas fritas con manteca de cerdo pura. Si no te acabas el plato, las "enfermeras" pueden darte un azote, y si pesas más de 160 kilos, la comida es gratis.

GRANDOTOTA (DIMENSIONES DE RÉCORD)

En 2017, el récord Guinness para la hamburguesa más grande del mundo lo obtuvo un grupo de chefs en Alemania, quienes prepararon una hamburguesa que pesaba 1,164.2 kg. La gigantesca hamburguesa de 3.8 metros de diámetro fue cocinada con equipos industriales y muchas horas de trabajo. Contenía tres hamburguesas de carne, tomates, lechuga, pepinos, cebollas, salsa de hamburguesa y pan.

ENLATADA (ALIMENTO INNOVADOR)

La compañía alemana Trek'n Eat dejó de comercializar su cheeseburger en lata, en el año 2015. Se trataba de un manjar que podía incluso comerse frío o calentarse al baño María. Aunque fue un boom en su momento, dejó de existir para disgusto de quienes soñaban con llevar la comida rápida a otro nivel.

LA MÁS ROSA (HOMENAJE A ‘SAILOR MOON’)

Salió a la venta en 2016 en un restaurante pop-up en Roppongi, Tokio. La hamburguesa de pan rosa se inspiró en personajes de Sailor Moon. Acompañada de papas en forma de estrellita, fue parte del menú en varias cadenas de fast food en Japón.

EN LÍQUIDO (NO COMAS CARNE, BÉBETELA)

Una hamburguesa que se bebe es un sueño para muchos y una pesadilla líquida para otros. Las aguas con proteínas de la compañía MeatWater ofrecían sabores como hamburguesa con queso y carne. Esta creación extraña y viral sedujo a millones de consumidores en todo el mundo.

LA MÁS FAMOSA (ACLAMADA BIG MAC)

Inspirada en la Big Boy de 1936, la Big Mac fue creada en 1967 por el propietario de una franquicia de McDonald's en Pensilvania, Estados Unidos. Su fama se debe a la combinación de dos panes de sésamo, dos carnes de vacuno, queso, lechuga, salsa especial, cebolla y pepinillos. Está presente en casi todos los países con McDonald’s.

LA MÁS ANTIGUA

El sándwich chino de cerdo y pan plano, conocido como roujiamo, ha sido calificado como la hamburguesa más antigua del mundo. Sus orígenes se remontan a 2,200 años atrás.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios