Más Información
Tuvo que insinuar Snapchat que tendría versión para iPad para que Meta, la empresa propietaria de WhatsApp, por fin lanzara la versión oficial de WhatsApp para las tabletas de Apple.
Sólo se tardó 15 años, pero ha llegado por fin para celebrar que pasó de tener 600 millones de cuentas activas, en 2014, a las actuales 3 mil millones.
La buena noticia relacionada para los usuario de iPad es que esta versión de WhatsApp abre la puerta para que otra de las influyentes apps de Meta también tenga versión para tabletas: Instagram, lo que facilitaría el proceso productos de miles de generadores de contenido en el mundo.
¿Pero por qué ahora? La respuesta es incierta porque el mercado de tabletas, que ahora compite con teléfonos enormes, que apenas caben en los bolsillos del pantalón, es cada día menos popular entre los consumidores.
Al inicio de la década de 2010, iPad representaba 15% de los ingresos de Apple. Actualmente apenas consigue el 6.8%, es decir, menos de la mitad de hace 15 años.
Esta nueva versión de WhatsApp, también gratuita como el resto de sus versiones, puede instalarse en modelos de iPad sin conexión celular, como ocurre con las versiones de escritorio para MacOS y Windows. También es capaz de realizar llamadas y videollamadas con hasta 32 personas, compartir pantalla y usar las cámara frontal y trasera.
“WhatsApp para iPad es ideal para hacer varias tareas a la vez, lo que te permite aumentar tu productividad. Aprovecha las funciones multitarea de iPadOS, como Stage Manager, Split View y Slide Over, para ver varias aplicaciones a la vez”, dice el mensaje oficial de la empresa. “De este modo, podrás enviar mensajes mientras navegas por la web o investigar opciones para un viaje en grupo durante una llamada compartida”.