Una estudiante de maestría en Harvard desarrolló un sistema estructurado para ayudar a jóvenes a superar su dependencia de las , después de experimentar ella misma dificultades académicas y de concentración relacionadas con el uso excesivo de estas plataformas.

Gab Nguyen, de 24 años y estudiante del de Política y Análisis Educativa en la Escuela de Graduados en Educación de Harvard, fundó la organización estudiantil Appstinence tras reconocer que las redes sociales afectaban múltiples aspectos de su vida cotidiana.

"A los 15 años me di cuenta de que algo estaba mal cuando me tomaba horas terminar tareas simples porque estaba distraída con mi teléfono, específicamente Instagram", explicó Nguyen, quien creció en Silicon Valley y obtuvo su primer iPod Touch a los 9 años.

Lee también:

La estudiante describe a su generación, conocida como Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), como la primera en servir como “conejillos de indias” para probar la tecnología de iPads, teléfonos inteligentes y redes sociales.

Durante su adolescencia, observó que la distracción digital afectaba su percepción de amigos, familia y capacidad de concentración.

Nguyen intentó técnicas de autorregulación, como límites de tiempo de pantalla y desintoxicaciones digitales, pero no funcionaron, por lo que decidió abandonar las redes sociales.

Ya en Harvard, desarrolló el "Método 5D": un proceso que incluye disminuir el acceso a aplicaciones, desactivar cuentas, eliminar aplicaciones, utilizar dispositivos básicos y finalmente abandonar por completo las plataformas.

"Una vez que me alejé completamente de estos productos, encontré la paz que había estado buscando", señala. Reporta mejoras en concentración, menos multitarea forzada, relaciones presenciales más sólidas y bienestar general.

Su organización Appstinence, que cuenta con un equipo de estudiantes de diferentes programas de Harvard, ofrece servicios de acompañamiento basados en su método. El grupo también investiga problemas de atención en aulas universitarias causados por dispositivos móviles y laptops.

Incluso, Nguyen observó que la dependencia excesiva de teléfonos no se limitaba a jóvenes estadounidenses, sino que representaba un fenómeno global, por lo que su organización está abierta a recibir consultas de personas interesadas en establecer capítulos en otras escuelas y ciudades.

¿En qué consiste el Método 5D?

Gab Nguyen desarrolló un enfoque estructurado para abandonar las redes sociales de manera gradual. Dejar las redes sociales de golpe es difícil. En lugar de eso, reduce su uso hasta que puedas eliminarlas y, finalmente, puedas alejarte del mundo digital.

1. Decreasing (disminuir) el acceso a aplicaciones: Haz una lista de familiares y amigos con los que es importante mantener contacto regular. Uno por uno, hazles saber que estás experimentando con un nuevo estilo de vida y que dejarás de estar en línea. Pídeles que te contacten por mensaje de texto o teléfono.

2. Deactivating (desactivar) cuentas. Las aplicaciones de redes sociales te dan un periodo de desactivación de 30 días antes de que eliminen tu cuenta. Empieza por la aplicación que menos uses y desactívala.

3. Deleting (Eliminar) todas aplicaciones. Tus cuentas se eliminarán automáticamente al final de esos 30 días, así que no hay nada que hacer en esta parte. Dedica este tiempo a fortalecer tus conexiones en el mundo real. Esto es crucial porque no puedes abandonar el mundo digital y darlo por terminado. Retoma actividades analógicas y actividades de autocuidado real: hacer ejercicio, llamar a tus familiares, quedar con amigos, leer. Vive con más calma.

4. Downgrading (degradar) a dispositivos básicos. Consigue un smartphone menos inteligente, un teléfono básico. Probablemente habrá momentos en que necesites usarlo (para depósitos móviles, escanear un código QR), así es que mantenlo apagado en chamarra o en tu bolsa cuando salgas.

5. Departing (abandonar) completamente. Este es el momento cumbre de la independencia digital. Toma el tiempo que necesites. Nguyen propone reflexionar sobre cómo el mundo digital ha cambiado tu vida y dar el último paso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios