Más Información
El cuidado de las mascotas es algo que muchas veces descuidamos por ignorancia, no se trata solo de tenerlos en casa con comida y un plato con agua, va más allá de eso, y más ahora con el alocado clima que hay. Este clima es el ideal para la generación de hongos y bacterias en los platos de nuestras mascotas, es por eso que te traemos la guía de ¿Cómo debo lavar el plato de mi perro para evitar enfermedades?
A pesar de ser una serie de pasos sencillos, muchos de nosotros no lo hacíamos de manera correcta, sin embargo, eso debe cambiar a partir de hoy, por el bien de tu mascota y de ti.
Según la Food and Drug Administration (FDA) este proceso comienza desde que le preparas la comida a tu mascota, debes tener una pala especial para poner las croquetas dentro del plato , no debes utilizar el plato para agarrar con él las croquetas.
Lee también:
Después de que nuestra mascota terminó de alimentarse, se deben retirar los residuos de comida que hayan quedado en el plato para ahora sí proceder a lavarlo, es importante mencionar que este lavado no puede ser en el mismo sitio donde lavas tus platos del día a día, una vez estando en el sitio de lavado asignado, deberás coger una esponja, esta esponja de igual manera debe ser de uso exclusivo para el lavado del plato de tu perro o gato. Enjuagarás el plato, y con jabón lo tallarás en forma circular, después de haber quitado los restos de comida o grasita lo enjugarás y pasarás una toalla seca por encima del traste.
Una vez que hayas terminado este proceso ya podrías asegurar que tanto tú como tu mascota podrán evitar alguna enfermedad derivada de alguna bacteria u hongo.
Estudios de la FDA indican que al realizar estos pasos eliminas el 99% de las bacterias que quedan en el plato de tu mascota.
Sabemos que muchas veces no da el tiempo para realizar este proceso diario, es por eso que se recomienda hacerlo al menos una vez cada 8 días o en su defecto, al menos pasarle una toalla húmeda.