Más Información
El consumo de alcohol ha matado al doble de los estadounidenses en 30 años, pasando de 11,896 casos a 23,207 entre 1990 y 2021.
Los investigadores encontraron que las tasas de mortalidad fueron significativamente más altas en hombres y en personas mayores de 55 años.
"A pesar de la creciente conciencia sobre el alcohol como factor de riesgo para el desarrollo de cáncer, la bebida continúa contribuyendo significativamente a la mortalidad por cáncer", señalaron los autores del estudio, y destacaron "la necesidad de hacer esfuerzos de prevención dirigidos para abordar el creciente impacto del consumo de alcohol en la mortalidad relacionada con el cáncer".
Lee también: La utilización de redes sociales deprime a los niños ¿qué se sabe al respecto?
El consumo de alcohol ha sido reconocido durante mucho tiempo como un factor de riesgo para el cáncer. Un informe de septiembre de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer encontró que niveles excesivos de consumo de alcohol pueden aumentar el riesgo de seis tipos diferentes de cáncer: mama, colorrectal, hígado, estómago, carcinoma de células escamosas esofágicas y ciertos tipos de cánceres de cabeza y cuello.
A principios de este año, el ex Cirujano General de Estados Unidos, el Dr. Vivek Murthy, solicitó que se incluyeran advertencias sobre el riesgo de cáncer en las bebidas alcohólicas. "El alcohol es una causa establecida y prevenible de cáncer, responsable de aproximadamente 100,000 casos y 20,000 muertes anualmente sólo en Estados Unidos, sin embargo, la mayoría de los estadounidenses desconoce este riesgo", afirmó Murthy.
UNA PARA CELEBRAR
Los vínculos sociales con el alcohol pueden dificultar su abandono, pero los expertos señalan que limitar su consumo tiene beneficios más allá de reducir el riesgo de cáncer.
El consumo de alcohol puede afectar órganos como el cerebro, alterando el ciclo de sueño-vigilia, así como la cognición, la coordinación y la regulación emocional.