Más Información
La vitamina D tiene un efecto protector en el ADN, por lo que repara secuencias y evita que sean notorios los efectos de la edad
Un estudio con casi 26 mil personas encontró que los suplementos de vitamina D ayudan a preservar un tipo de secuencia de ADN, conocido como telómeros, que se acortan con la edad.
Los telómeros funcionan como las puntas de las agujetas de los zapatos. Estas secuencias de ADN protegen los extremos de los cromosomas durante la división celular, pero se van acortando cada vez que las células se dividen. Cuando se vuelven muy cortos, las células dejan de dividirse y mueren.
Lee también:
El estudio, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, analizó datos del proyecto VITAL, que siguió a participantes durante cuatro años. Los investigadores midieron los telómeros en la sangre de mil 54 personas que tomaron suplementos de vitamina D o placebos.
Los participantes que recibieron dos mil unidades de vitamina D diariamente mostraron menos acortamiento de sus telómeros comparado con quienes tomaron placebo.
"La suplementación con vitamina D puede ralentizar el proceso de acortamiento de telómeros, al menos durante el periodo de cuatro años", explicó Haidong Zhu, autor principal del estudio y genetista molecular en el Colegio Médico de Georgia.
Jo Ann Manson, coautora del estudio y profesora de medicina en Harvard, considera que estos hallazgos podrían explicar por qué la vitamina D protege contra ciertas enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como enfermedades autoinmunes y casos avanzados de cáncer.
"Si se replica en otro ensayo de suplementos de vitamina D, creo que esto podría traducirse en efectos clínicos para enfermedades crónicas del envejecimiento", dijo Manson.
Los investigadores continuarán analizando otros aspectos del envejecimiento celular en los participantes del estudio VITAL, incluyendo la metilación del ADN, un tipo de regulación de la expresión genética.