El gobierno de Estados Unidos mantiene la para sus ciudadanos que planean vacacionar en México próximamente. En un documento del Departamento de Estado, advierte sobre la prevalencia de delitos violentos, incluidos los homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos en diversas regiones del país.

La advertencia destaca que lass tienen capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a sus ciudadanos en numerosas zonas de México, particularmente fuera de las capitales estatales y ciudades principales, donde los servicios locales de emergencia suelen ser escasos.

El comunicado establece restricciones específicas para los empleados del gobierno estadounidense, quienes tienen prohibido viajar entre ciudades después del anochecer, solicitar taxis en la calle, por lo que deben utilizar únicamente aplicaciones como Uber o sitios de taxis regulados.

Lee también:

Se recomienda evitar viajar solos y se les prohíbe conducir desde la frontera hacia el interior de México, con excepciones limitadas en ciertas carreteras federales durante el día.

NI SE LES OCURRA

Más allá de las advertencias y precauciones, el comunicado del Departamento de Estado hace hincapié en que lo mejor es definitivamente no viajar a seis entidades mexicanas debido a los problemas con el crimen organizado y las altas tasas de secuestros: Calima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Por las mismas razones, pide a sus connacionales reconsiderar, más no prohíbe, visitar Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora; mientras que pide que sólo se incrementen las precauciones al viajar a Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Hidalgo, la Ciudad de México, el Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Para ir a Campeche y Yucatán la autoridad gringa pide tener precauciones normales para cualquier otro viaje.

“Si bien México es un destino turístico de primer nivel, con numerosas atracciones de clase mundial, el auge de la violencia de los cárteles presenta nuevos desafíos tanto para los viajeros como para la industria turística”, dice el mensaje de la autoridad, y enfatiza en la necesidad de vigilancia y preparación, ya que los viajeros podrían enfrentar peligros imprevistos en zonas que antes se consideraban seguras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS