Más Información
La visita del famoso youtuber MrBeast a Campeche desató una tormenta de opiniones. Mientras su video suma más de 56 millones de vistas en solo cuatro días, también levantó cejas por haberse grabado en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.
En redes sociales, usuarios cuestionaron si el influencer tenía permiso para filmar en esos sitios considerados patrimonio nacional. Incluso se habló de una supuesta demanda del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por incumplir términos de grabación.
Pero tanto MrBeast como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, salieron al paso.
Lee también: Tarjeta Bienestar: ¿En qué cajeros puedo sacar dinero sin pagar comisión?
Él, desde su cuenta de X (@MrBeast), negó rotundamente cualquier proceso legal en su contra: “No estamos siendo demandados ni lo hemos estado nunca. Filmamos con todos los permisos, acompañados por representantes oficiales y arqueólogos mexicanos”, aseguró Jimmy Donaldson, nombre real del creador de contenido.
También explicó que la promoción de su marca Feastables se hizo fuera de zonas protegidas, y que su equipo financió pozos de agua en comunidades locales.
En su mensaje, incluyó una imagen del pronunciamiento oficial: “Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo cuatro días (...). Fue producido con respeto y profesionalismo”.
Por su parte, este lunes, la gobernadora Layda Sansores no solo respaldó su versión, sino que se deshizo en elogios para Jimmy. A través de una carta pública, defendió la visita del creador de contenido como un impulso turístico invaluable:
Lee también: Ley Federal del Trabajo: ¿Cuánto tiempo tengo derecho a descansar durante un día de trabajo?
“Lo que has hecho va mucho más allá de crear un video; has puesto a Calakmul y a Campeche en el mapa del mundo”, escribió la mandataria.
Aseguró que todos los trámites se realizaron en forma y con anticipación, y agradeció a MrBeast por su donativo en la construcción de un pozo de agua en una comunidad sin acceso al recurso.
“La exposición mediática que nos diste es como construir un pozo en una comunidad que carecía de agua”, dijo la gobernadora en tono poético, defendiendo el proyecto como una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural e histórica de la región.
Mientras las críticas siguen girando en torno al respeto por el patrimonio, MrBeast insiste en que su intención fue “entusiasmar a personas de todo el mundo a aprender más sobre la cultura maya y mexicana”. Además, reveló que está trabajando con el INAH para crear un fondo en apoyo a la arqueología del país.
Polémico o no, el influencer logró poner a Campeche en boca de millones y eso, al parecer para Sansores, ya es ganancia.