Más Información
América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos son los dos jóvenes marinos que murieron la noche del sábado en el Buque Escuela "Cuauhtémoc", que zarpó de Nueva York y se dirigía a Islandia como siguiente destino, con 277 personas en la tripulación.
Dicha embarcación se desvío y chocó contra el puente de Brooklyn.
La Secretaría de Marina mexicana ha informado de los 20 tripulantes que resultaron lesionados,11 de ellos en condición delicada y nueve estables.
Lee también: Tarjeta Bienestar: ¿En qué cajeros puedo sacar dinero sin pagar comisión?
El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc, conocido como el "Embajador y Caballero de los Mares", es uno de los símbolos más destacados de la Armada de México, por lo que la colisión en Nueva York ha causado conmoción tanto en México como en Estados Unidos.
Desde ingresó a los mares en 1982, esta embarcación ha recorrido más de 829.000 millas náuticas, al realizar más de 42 cruceros de instrucción y visitar 217 puertos en 63 países, lo que equivale a poco más de 38 vueltas al mundo.
Este buque fue construido en los Astilleros Celaya, en Bilbao, España.
El Cuauhtémoc es un velero tipo barca de tres mástiles, con una eslora de 90,5 metros y un desplazamiento de 1.800 toneladas. Tiene 23 velas que suman más de 2 mil metros cuadrados de superficie.
Aunque es impulsado principalmente por el viento también cuenta con un motor que funciona con diésel.
Esta embarcación tiene capacidad para 186 tripulantes y hasta 90 cadetes en formación.
Además de su misión educativa, el Cuauhtémoc desempeña un papel crucial como representante diplomático de México.
Hasta ahora, las autoridades locales, indican que la causa del accidente fueron problemas mecánicos del buque.