El realizó un llamamiento a quien “tiene responsabilidad de gobierno, aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas” y afirmó que “esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”.

Así que “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”.

El papa León XIV recordó su propia vida “desplegada entre América del Norte, América del Sur y Europa” y su propia historia, que es la “de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado” por lo que “cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios”, aseveró.

Como cardenal, Robert Francis Prevost había criticado en las redes sociales la política antimigrante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Revelan fotografía de León XIV

El Vaticano reveló la fotografía donde el pontífice luce un relicario con fragmentos de santos agustinos, un regalo cargado de historia y devoción que lo acompaña desde su creación como cardenal.

Además, se difundió la imagen que se entregará a los fieles en ocasiones especiales o en las páginas web del Vaticano, el estadounidense Robert Francis Prevost aparece sonriente y llevando la cruz pectoral dorada con la que se presentó al mundo el pasado 8 de mayo.

También aparece su firma, al igual que en el resto de papas, es el nombre en latín 'Leo' y con la abreviatura 'pp' (Pontifex pontificum) antes del XIV.

Foto: Especiales (Foto del Papa León XIV)
Foto: Especiales (Foto del Papa León XIV)

León XIV defiende a los inmigrantes

El papa instó a defender la dignidad de los migrantes, que "es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios", en el discurso que pronunció ante los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

"En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", dijo León XIV ante los representantes de los 184 países.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios