Más Información
El famoso youtuber Mr. Beast vuelve a romper internet, esta vez con un video grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, en los estados de Campeche y Yucatán. El contenido ya supera los 59 millones de reproducciones en solo unos días.
Sin embargo, la grabación ha generado una ola de críticas, particularmente por mostrar al creador de contenido subiendo pirámides, accediendo a zonas restringidas e incluso sobrevolando con drones el templo de Kukulcán, acciones que la Secretaría de Cultura desaprobó públicamente.
🛑 ¿Qué dijo la Secretaría de Cultura?
Lee también: Valeria Márquez: ¿Quién mató a la influencer? Jesús Hernández "Chuyón" responde tras ser señalado
Claudia Curiel Icaza, titular de la dependencia, expresó su molestia al señalar que el permiso otorgado a la empresa Full Circle Media (representante de Mr. Beast) no incluía el uso comercial ni la difusión de información falsa.
Además, aseguró que el INAH evalúa sanciones contra la producción por incumplir los términos del acuerdo, especialmente por explotar con fines comerciales zonas consideradas patrimonio de todos los mexicanos.
✅ ¿Y qué opinan Campeche e INAH?
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, salió en defensa del influencer:
“Estamos profundamente agradecidos con Mr. Beast por visitar Calakmul. Generó derrama económica y promoción turística mundial”.
Afirmó que todos los permisos fueron tramitados y supervisados por el INAH, además de contar con el aval del Gobierno de Campeche y SECTUR estatal. También subrayó que el youtuber no cobró ni un peso por esta promoción cultural.
El INAH confirmó que el rodaje se realizó con los permisos formales, respetando las medidas de protección al patrimonio y con acompañamiento oficial durante toda la filmación.
📹 ¿Qué muestra el video viral de Mr. Beast?
El video inicia con la frase:
“Nos acaban de dejar en esta pirámide de más de 2 mil años de antigüedad”
Durante el recorrido, Mr. Beast y su equipo visitan cenotes, cuevas, zonas de juego de pelota y hacen comentarios sobre la cultura maya, combinando datos históricos con bromas ligeras. También se grabaron tomas aéreas con dron de las pirámides, lo que generó gran polémica.