Más Información
Oaxaca de Juárez. - A través de distintas redes sociales y con la ayuda de un periodista llamado Óscar Rodríguez, se ha dado a conocer un caso que ha indignado a los internautas. Se trata de una denuncia presentada contra el banco BBVA, ubicado en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, en el que se les acusa de trato insensible por obligar a una mujer de 96 años, que se encuentra postrada en su cama a ir a dicha sucursal en camilla, por medio de una ambulancia, tras no poder cobrar su pensión por una falla en el sistema con el reconocimiento de sus datos biométricos. La grabación y las imágenes han levantado polémica y han puesto en boga la humanidad de la institución bancaria.
De acuerdo con datos del reportero, la señora Fidelia Vásquez Nuño, es pensionada del ISSSTE, y no ha podido cobrar el pago de su pensión desde hace poco más de seis meses, y aunque su hijo, Gilberto Ayala se ha encargado de agilizar los trámites solicitados por BBVA, no ha recibido más que largas.
Pese a que Gilberto asegura contar con poder legal para representar a su madre, el banco se negó a liberar el pago bajo el argumento de que su identidad no estaba verificada correctamente y había fallas en el sistema. Y es que, aunque la mujer no padece una enfermedad grave, su movilidad, por su edad, es ya lenta y limitada.
La cuenta está suspendida, se trató de hacerlo (el trámite) en la aplicación, la aplicación nunca reconoció los rasgos faciales de mi madre, y después se hizo a través de las tarjetas. No hay en Bancomer (BBVA) un procedimiento para poder visitar a un cliente postrado en su domicilio y poder validar los datos antropométricos”, denunció el hijo.
El hombre explicó el viacrucis que fue llevarla hasta la sucursal bancaria, pues fue contratada una ambulancia para que pudieran trasladarla en una cama hospitalaria, y presentarla ante el gerente del banco; y aun así les pusieron más trabas.
Por su parte, su hermana Ernestina Ayala señaló que, ante los excesos y agravios cometidos por el banco contra su madre se presentará una queja ante los organismos de derechos humanos y la Condusef, por las acciones deshumanizantes que se han cometido en agravio de la cuentahabiente.
"Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al porqué no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios.
En las redes sociales, diversos ciudadanos se inconformaron y opinaron que a ellas y a ellos les ha ocurrido casos similares con sus padres, abuelos y familiares.
"Bueno con esto también se espera que saquen a los muertos para arreglar su situación pendiente", mencionó una internauta.
QUÉ DICE LA CONDUSEF
En abril de 2023, BBVA México se sumó al llamado de la Condusef para ajustar políticas, procedimientos, productos y servicios en pro de las personas adultas mayores. En un boletín, publicado en ese entonces, BBVA México enlistó sus acciones a favor de este sector de la sociedad, entre las que destacaban una atención y asesoría preferente, simplificada y libre de discriminación.
Además, informaba sobre la creación de una célula de atención remota para autenticar a clientes que presenten baja calidad en su huella al realizar una reposición de NIP, tarjeta de crédito o débito, reduciendo la suplantación de identidad y fraudes por robo de identidad.