El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes, a los 89 años, en su chacra en las afueras de Montevideo tras batallar contra un cáncer. Su sencillez, sello personal del exmandatario (2010-2015) y antiguo guerrillero, marcó una época no sólo en su país, sino también el rumbo para una generación de políticos de izquierda en .

Su muerte fue confirmada por el presidente de y su discípulo político, Yamandú Orsi. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.

Imagen: Redes sociales (Yamandú Orsi se pronunció con respecto a la muerte de Pepe Mujica)
Imagen: Redes sociales (Yamandú Orsi se pronunció con respecto a la muerte de Pepe Mujica)

“Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", anunció el mandatario en su cuenta de X.

Lee también:

En una época en la que la agenda verde no contaba con tantos defensores como en la actualidad, llamó la atención su llamamiento a la humanidad para no dejarse seducir por el consumismo, por contaminar el medio ambiente y por traer más infelicidad al crear la necesidad de tener “el coche más nuevo, el móvil más nuevo, la radio más nueva”.

El líder uruguayo fue el primero de la llamada «marea rosa» de América Latina en situar el conservacionismo entre las prioridades de su agenda, algo poco habitual entre sus contemporáneos.

Idolatrado y odiado por igual, su vida resume más de medio siglo de vida pública uruguaya. Asaltó bancos como guerrillero, protagonizó algunos de los años más sangrientos de su país, fue herido de seis balazos y sobrevivió como preso durante 15 años en una celda sin luz.

Durante años, Mujica continuó entregado al campo y sus cultivos con la fidelidad austera de un jesuita en penitencia.

El líder de izquierdas anunció el 29 de abril de 2024 que tenía tumor en el esófago, complicado por la enfermedad inmunológica que ya sufría. Poco tiempo después, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia. En enero de este año informó que el cáncer se había expandido al hígado: "Me estoy muriendo", dijo entonces.

Entre sus últimas apariciones públicas, destacan su presencia en el acto de investidura de Yamandu Orsi, y en el homenaje que recibió a finales de marzo por los 54 años del primer evento masivo de su partido, el Frente Amplio.

Claudia Sheinbaum muestra sus condolencias

La presidenta de México Claudia Sheinbaum mostro sus condolencias por la muerte del ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica por medio de X “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.” Comentó Sheinbaum.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios