Una nueva presentada recientemente en el congreso de la Academia Americana de Fisiología 2025 encontró que el eritritol, un edulcorante artificial presente en numerosos productos clasificados como “sin azúcar", podría aumentar el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.

El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, examinó cómo el eritritol afecta a las células de los pequeños vasos sanguíneos cerebrales. Los resultados mostraron que las células expuestas a cantidades equivalentes a una porción de bebida con este edulcorante estresaron a niveles las células del cerebro, una condición que puede acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de diversas .

"Decidimos estudiar el eritritol porque se comercializa ampliamente como una alternativa 'segura' al azúcar", explicó a medios Auburn Berry, autora principal del estudio. "Sin embargo, evidencia reciente ha vinculado su consumo con mayor riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares, particularmente accidentes isquémicos”, es decir, cuando se detiene el flujo de la sangre en una parte del cerebro por un breve momento.

Lee también:

Los investigadores también descubrieron que las células expuestas al eritritol producían menos óxido nítrico, un compuesto esencial para la dilatación de los vasos sanguíneos. La reducción en los niveles de óxido nítrico puede alterar el flujo sanguíneo, dificultar la dilatación vascular y aumentar el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.

El eritritol es un sustituto del azúcar con bajo contenido calórico que no afecta significativamente los niveles de glucosa en sangre ni de insulina. Se encuentra en numerosos productos sin azúcar como bebidas energéticas, algunos alimentos procesados, barras de proteína, helados, e incluso en algunas pastas de dientes y enjuagues bucales.

La manera en la que actúa el eritritol en las células del cerebro es interrumpiendo su producción de energía, por lo que el proceso para evitar su oxidación se altera. Esta afectación, multiplicado por millones, enferma a las células y da pie a problemas cardíaco-vasculares.

Este endulzante es considerado como seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, mejor conocida como FDA por sus siglas en inglés, pero a la luz de las nuevas evidencias se recomienda consumir con moderación los productos con eritritol.

Esta investigación se suma a estudios anteriores que han vinculado los edulcorantes artificiales con diversos problemas de salud, como aumento del apetito hasta cáncer, cuestionando la seguridad de los productos etiquetados como "bajos en calorías" que contienen estos sustitutos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios