Los medios de comunicación del mundo entero amanecieron este lunes reportando la , el primer papa latinoamericano. En sus titulares lo destacan como uno de sus connacionales más influyentes en la historia y como un líder social que buscó reformar la Iglesia. Sin embargo, cabe destacar que tan solo unas horas antes de que la muerte del Papa Francisco se diera a conocer y tras su aparición ante los fieles en la Plaza de San Pedro, algunos medios de comunicación destacaron su fortaleza y destacaron su reaparición como una "resurrección".

En silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno, Jorge Bergoglio realizó la tradicional bendición “”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo. Durante la mañana, también recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

La noticia de su fallecimiento se tomó de manera inesperada y las redacciones del mundo dieron a conocer la noticia solo a través de sus portales web en las primeras horas de este lunes. internacionales se lanzaron a dar la noticia en sus portadas digitales, destacando principalmente el rol de liderazgo de Mario Bergoglio al frente de la Iglesia Católica.

Lee también:

"Adios, Francisco", publicò el diario italiano La República en su portada, que destaca que "murió el Papa reformista".

Por su parte, el medio español El País tituló "Muere el papa Francisco, un vendaval social y reformador en la Iglesia".

El País despide al Papa Francisco (Foto: X)
El País despide al Papa Francisco (Foto: X)

Le Monde, de Francia, resaltó que Francisco fue el "primer pontífice no europeo después de miles de años". Asimismo, señaló que fue "considerado por algunos un reformador audaz y por otros un poco laxo en la defensa de la tradición"

El Mundo despide al Papa Francisco (Foto: X)
El Mundo despide al Papa Francisco (Foto: X)

The New York Times, en tanto, resaltó que Francisco "Defendió a los marginados y chocó con las tradicionalistas".

The Guardian y Daily Mail, del Reino Unido, también le dieron gran espacio a la noticia en sus sitios web. El primero tituló: “El Papa Francisco, pionero pontífice jesuita, muere a los 88 años”, mientras que el segundo resaltó: “Las últimas palabras del Papa Francisco: cómo el pontífice de 88 años, afectado por una neumonía, recibió un fuerte apoyo de sus asistentes para un último acto de devoción antes de su muerte el lunes de Pascua“.

The Guardian despide al Papa Francisco (Foto: X)
The Guardian despide al Papa Francisco (Foto: X)

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, su aparición de este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi fue muy bien recibida por los miles de fieles que se dieron cita.

The Washington Post despide al Papa Francisco (Foto: X)
The Washington Post despide al Papa Francisco (Foto: X)
La Razón despide al Papa Francisco (Foto: X)
La Razón despide al Papa Francisco (Foto: X)
Time despide al Papa Francisco (Foto: X)
Time despide al Papa Francisco (Foto: X)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios