Con la a los 88 años, queda vacante el cargo más importante de la Iglesia católica: el de Papa. Así que hasta que sea elegido la nueva figura de la jerarquía católica, se ha convertido en figura central del Vaticano el cardenal Joseph Farrell.

El gobierno de la Iglesia recae ahora en el , un cargo que tiene la responsabilidad de administrar los asuntos de la Santa Sede.

Fue el mismo papa Francisco quien le otorgó el cargo a Farrell en febrero de 2019 y sus funciones son las de verificar oficialmente el fallecimiento del Pontífice, el sellado de sus aposentos y la convocatoria del Colegio de Cardenales para realizar el cónclave que elegirá al sucesor. Farrell sustituyó al cardenal Jean-Louis Tauran, quien había fallecido en julio de 2018.

Lee también:

También tiene bajo su responsabilidad la administración de los bienes temporales de la Santa Sede en este nuevo periodo que se llama "sede vacante" y se conservará hasta que un nuevo Pontífice sea nombrado.

¿Quién es Kevin Joseph Farrell?

Se trata de un cardenal irlandés, nacido en Dublín, en 1947. Inició su carrera religiosa con los Legionarios de Cristo y estudió Filosofía y Teología. En 1978, fue ordenado en Roma como sacerdote. Parte de su trabajo eclesial está con los Legionarios donde fungió como administrador general y supervisando escuelas católicas en Italia, España e Irlanda.

¿Qué tiene que ver con México Joseph Farrell?

En su historial como sacerdote está su estancia en nuestro país, donde trabajó en la difusión de la bioética y la ética social.

En 1984, inició su trabajo pastoral en Estados Unidos, particularmente en Washington, donde fue director del Centro Católico Hispano, y luego oficial financiero de la arquidiócesis. Su labor se centró en la comunidad hispana e impartió misas en español, y defendió los derechos de migrantes. Ahí en Washington fue nombrado obispo auxiliar y luego trabajó en Dallas, Texas.

En 2016, fue el año en que el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, con lo que destacó en la transparencia y la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia. Tres años después asumiría como Cardenal Camarlengo.

Lee también:

Su papel es hoy crucial en el nuevo vacío de poder de la Iglesia católica y fue quien ha dado el triste anuncio de la muerte del papa Francisco.

Joseph Farrell y la carta de renuncia del Papa Francisco

Fue el mismo Farrell quien ha tenido en su poder la carta de renuncia que el papa Francisco firmó tiempo atrás, atendiendo a un nuevo protocolo del Vaticano llamado "la sede impedida".

Esta figura protocolaria servía sólo si por alguna razón el Pontífice no podía ejercer su cargo por razones médicas, estando aún vivo, pero este punto nunca llegó, pues el Papa, aun estando en el hospital enfermo de neumonía, seguía ejerciendo su cargo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS