La muerte del ha conmovido a millones de fieles en todo el mundo, pero el Vaticano ya ha activado el protocolo de sucesión del Sumo Pontífice. Este proceso, cuidadosamente estructurado, sigue varias etapas clave: anuncio oficial, sede vacante, funeral, entierro, cónclave y elección del nuevo Papa.

Francisco pidió cambiar los rituales

El, fiel a su estilo sencillo y cercano, dejó instrucciones para simplificar su despedida. Entre sus peticiones están:

  • No ser velado en su habitación, sino en una capilla.
  • No ser expuesto sobre un catafalco en la Basílica de San Pedro.
  • Ser colocado en un ataúd abierto.
  • Ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, no en las catacumbas del Vaticano.

Así se confirmó su fallecimiento

El encargado de anunciar la noticia fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien en su calidad de camarlengo confirmó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, de 88 años. Acto seguido, las campanas de la catedral sonaron como símbolo de duelo.

¿Qué es la sede vacante?

Una vez confirmada la muerte del Papa, el Vaticano entra en un periodo conocido como "sede vacante", durante el cual no hay Papa en funciones. En este tiempo, el gobierno recae en el camarlengo y se inician los preparativos para elegir a su sucesor.

Viene el cónclave

Aunque no hay una fecha fija, los cardenales deberán acordar el día para iniciar el cónclave, el proceso mediante el cual se elige al nuevo Pontífice. También se fijará la fecha del funeral y otros actos litúrgicos.

Se cierra el pontificado

Otro paso importante es la destrucción del Anillo del Pescador, símbolo del poder papal. También se sella la residencia del Papa, marcando así el fin de su pontificado.

El funeral y entierro

En los próximos días se realizará el novenario de luto, y el cuerpo del Papa Francisco será expuesto en un ataúd abierto, cumpliendo sus deseos. Su sepultura se llevará a cabo en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, lugar con el que mantuvo una fuerte conexión espiritual.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es la ceremonia en la que los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. La votación puede extenderse por varios días hasta que haya consenso. Cuando se logra, se libera el humo blanco y se pronuncia la frase histórica:

"Habemus Papam."

Google News

TEMAS RELACIONADOS