El sacerdote envió sus condolencias por el fallecimiento del Santo Padre.
Las primeras horas de este lunes 21 de abril, se dio a conocer el sensible fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, quien fue mejor conocido como Papa Francisco, en su residencia de la Casa de Santha Martha en el Vaticano a los 88 años.
Fue el Cardenal Kevin Farrell, el encargado de divulgar el deceso del Santo Padre, a través de un breve discurso, informó al mundo de la noticia:
"Con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco a las 7:35 de la mañana de Roma, Francisco ha vuelto a la casa del Padre... encomendamos el alma del Padre Francisco al infinito amor misericordioso de Dios", leyó en el comunicado el sacerdote.
Lee también: “La paz es posible”, las últimas palabras ante la multitud del Papa Francisco
Una vez anunciado el deceso del Papa, comenzó a circular el nombre de sus posibles sucesores, para el cual suena el de un mexicano sobresaliente para la iglesia católica.
De acuerdo a lo mencionado en redes sociales, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México resuena entre los candidatos más fuertes para convertirse en el nuevo pontífice en Roma, pues se dice que cumple con todos los requisitos para ser parte del Cónclave.
En tanto, el representante de la comunidad religiosa en México envió sus condolencias por la partida de su autoridad:
"...Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral... en su pontificado, el Papa Francisco nos enseñó a caminar como Iglesia sinodal, a cuidar de la casa común y a no olvidar nunca a los más pequeños y a los más vulnerables...", escribió el Cardenal en México.
¿Cuáles son los requisitos para ser Papa?
Primeramente, se requiere ser varón y estar en pleno uso de las facultades mentales.
Posteriormente se solicita la presencia de todos los cardenales en una misa celebrada en la Basílica de San Pedro.
Una vez en el lugar, se canta el 'Veni Creator' en la Capilla Paolina para invocar al Espiritu Santo y empezar la elección.
A puertas cerradas se reúnen todos los presentes para iniciar el cónclave.
¿Qué es el Cónclave?
Es una junta de los cardenales de la iglesia católica para elegir al nuevo Papa.