Un niño de tan solo nueve años, sin brazos, con la mirada perdida y el cuerpo marcado por la guerra. Esa es la cruda imagen que está dando la vuelta al Su nombre es Mahmoud Ajjour, y hoy es el símbolo del horror que se vive en Gaza. Su retrato, captado por el lente de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, fue galardonado como Foto del Año del World Press Photo 2025, el premio más prestigioso del fotoperiodismo mundial.

Esta fue evacuada de la Franja a finales del 2023 y actualmente reside en el mismo complejo de apartamentos de la ciudad de Doha donde fue a parar a este niño, que resultó herido en marzo del 2024 mientras huía de un ataque del ejército israelí. Desde allí, Abu Elouf ha tomado fotografías a algunos de los pocos gazatines heridos que han logrado abandonar Palestina para recibir tratamiento.

La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, ha dicho: "Es una imagen discreta que habla alto y claro. Cuenta la historia de un niño, pero también de una guerra cuyo impacto afectará a varias generaciones".

Foto: World Press Photo (Imagen ganadora del World Press Photo )
Foto: World Press Photo (Imagen ganadora del World Press Photo )

Lee también:

¿Cuál es la historia detrás de la foto del niño palestino?

La historia de Mahmoud es tan impactante como la imagen misma. El niño fue alcanzado por una explosión en marzo de 2024, mientras intentaba ayudar a su familia a escapar de un ataque en Gaza.

“Después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro”, explicó la fundación.

Fue evacuado a Doha, donde hoy sueña con algo tan básico como lo imposible: tener prótesis y vivir su vida “como cualquier otro niño”.

La foto es el rostro de la destrucción en Gaza

En el mismo complejo de apartamentos en el que hoy sobrevive, también vive Samar Abu Elouf, quien no solo documentó su tragedia, sino que también comparte su presente. La foto premiada pone rostro a una cifra escalofriante: según la ONU, en diciembre de 2024 Gaza tenía el mayor número de niños amputados per cápita en el mundo.

Esta edición del concurso coincide con el 70 aniversario del World Press Photo y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, subrayó que “al mirar el archivo”, hay “demasiadas imágenes” como la de Mahmoud.

Las fotografías premiadas serán expuestas en más de 60 lugares del mundo como parte de la muestra itinerante anual de World Press Photo. Los tres temas clave que definen la edición 2025 son conflicto, migración y cambio climático.

Este año, los ganadores fueron seleccionados entre 59.320 fotos de 3.778 fotógrafos de 141 países.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios