Estornudar en público es que a muchas personas suele incomodar, es por eso por lo que muchas veces solemos estornudar y bloquear la salida de aire tapándonos la nariz, sin embargo, esto puede ser contraproducente para nuestra salud.

¿Qué pasa si tapo mi nariz al estornudar?

Hacer esto podría traer grandes consecuencias para tu salud, desde un simple dolor de cabeza hasta una consecuencia mortal; estas son las consecuencias en orden de gravedad.

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Sangrado por la nariz
  • Lesiones musculares
  • Alteraciones en la audición
  •  Lesiones en el oído
  • Perforación del tímpano
  • Rotura de costillas
  • Rotura de tímpano
  •  Aneurisma cerebral

Estas consecuencias se deben a que al estornudar la presión en las vías respiratorias aumenta hasta 20 veces y al tapar la vía de salida del aire esta se proyecta hacia el interior del cuerpo.

¿Cuál es el proceso correcto para estornudar?

Sonará sencillo, pero para evitar contagios hay que seguir una serie de pasos que mucha gente no sigue.

Paso 1: Doblar el codo

Paso 2: Mover el brazo hacia la nariz y la boca

Paso 3: Estornudar en la curva del codo

Paso 4: Si estás usando cubrebocas mantenlo puesto

Es importante no usar las manos para cubrirte al estornudar, ya que los gérmenes quedarían impregnados en tus manos y podrías esparcir el virus de manera más sencilla.

¿Por qué estornudamos?

Virus y bacterias: Cuando se sufre una infección viral o bacteriana, el organismo responde generando mayor cantidad de mucosidad para eliminar los patógenos y evitar su propagación por las vías respiratorias.

Inflamación: Al inflamarse las membranas mucosas de la nariz por la infección, los nervios nasales se vuelven más sensibles, lo que puede desencadenar un estornudo.

Mucosidad excesiva: La producción de moco aumenta para atrapar los patógenos y mantener las vías respiratorias hidratadas. El cuerpo busca eliminar esta mucosidad acumulada mediante el estornudo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios