Más Información
El asteroide que ha generado preocupación en los meses recientes entre expertos por su posible impacto contra la Tierra ha sido descartado como amenaza para nuestro planeta. Ahora, sin embargo, existe una posibilidad de que se impacte contra la Luna en 2032.
El asteroide 2024 YR4, con un tamaño aproximado al de un campo de futbol, fue detectado en diciembre de 2024. En ese momento, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA calculó que existía 3% de probabilidad de que impactara contra nuestro planeta en 2032. Semanas después, esta probabilidad se redujo al 0.28%.
Observaciones y análisis adicionales realizados por el Telescopio Espacial James Webb a finales de marzo confirmaron que la probabilidad de impacto contra la Tierra es prácticamente nula. No obstante, según el astrónomo Andrew Rivkin, del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins y coautor del informe que analiza las observaciones del telescopio, existe 2% de probabilidad de que el asteroide colisione directamente con la Luna en 2032.
Lee también: Europol desmantela KidFlix, la red pedófila más grande del mundo con casi 2 millones de usuarios
Esta cifra representa un ligero incremento respecto al 1.7% de probabilidad estimado por la NASA en febrero pasado.
El asteroide se mantendrá bajo observación por el equipo del telescopio Webb en mayo de 2025, hasta que desaparezca en el sistema solar exterior durante varios años.
Según la NASA, los impactos de asteroides han moldeado la superficie lunar durante miles de millones de años. Sin embargo, los especialistas no tienen claridad sobre las consecuencias que tendría el impacto de un asteroide de este tamaño contra la Luna.
Estos impactos también han causado cráteres en la Tierra.
Los científicos continuarán monitoreando la trayectoria del 2024 YR4 durante los próximos años para obtener cálculos más precisos sobre su trayectoria y evaluar los posibles riesgos asociados con su paso cerca de nuestro sistema planetario interno.