Más Información
Los aranceles del 25% impuestos a México y Canadá llevan menos de 24 horas en vigor, pero el gobierno de Estados Unidos ya contempla la posibilidad de eliminarlos.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, declaró que a principios de abril podrían levantarse las sanciones si ambos países demuestran que están tomando medidas suficientes para combatir el tráfico de fentanilo.
📢 Diálogo abierto con MéxicoDurante una entrevista con CNBC, Lutnick dejó abierta la puerta a una negociación, alineándose con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció que este jueves prevé tener una llamada con su homólogo Donald Trump.
"La gente se preocupa por el corto plazo, pero vamos a crear empleo y a traer una cantidad de producción de vuelta a EE.UU. como nadie ha visto antes", afirmó Lutnick.
🔴 Impacto económico de los arancelesEl funcionario reconoció que los aranceles a las importaciones de México, Canadá y China afectarán los precios al consumidor en el corto plazo.
Sin embargo, insistió en que la imposición de aranceles no es una medida comercial, sino parte de la política antidrogas de EE.UU..
"Esto no es una guerra comercial, es una guerra contra las drogas, y espero que los países afectados lo entiendan si lo repetimos una y otra vez", sentenció Lutnick.
⚠️ Condiciones para eliminar los arancelesSegún el secretario de Comercio, los países afectados pueden eliminar los gravámenes si fortalecen sus esfuerzos para detener el tráfico de fentanilo hacia EE.UU..
El anuncio genera expectativa sobre las acciones que tomará México en los próximos días y el resultado del posible diálogo entre Sheinbaum y Trump.