Recientemente los nuevos decretos y medidas antimigrantes lanzadas por el presidente estadounidense Donald Trump han generado polémica en distintas partes del mundo, y es que aunque la retórica de deportación por parte del Gobierno de Estados Unidos afecta principalmente a países del continente americano, el tema de la migración en busca de una vida mejor afecta a cualquier nación, por tal motivo internautas de distintas nacionalidades se han unido para viralizar diversos clips en apoyo a estas personas.

El propósito de esta tendencia que comenzó principalmente en Instagram es concientizar a la población sobre la y económica que los migrantes brindan en diferentes naciones y el impacto de su ausencia a nivel social y financiero.

"Seríamos pobres sin ellos. Se les aprecia. Son parte de nosotros", es uno de los comentarios que han popularizado esta reflexión sobre la importancia de este sector de la población. La tendencia comenzó a viralizarse, particularmente a través de vídeos de hospitales y residencias de ancianos en Alemania. En estos, se muestra cómo estas instituciones dependen de los migrantes que trabajan en ellas, refiriéndose a ellos como "parte del país, amigos, colegas".

Lee también:

En las grabaciones se aprecia cómo los migrantes desaparecen de la escena, dejando espacios vacíos. Así, evidencian que, en muchos casos, la mayoría de los trabajadores en estos sectores son migrantes y que su partida afectaría significativamente la economía y el funcionamiento de estos espacios.

Esta tendencia ha generado múltiples opiniones relacionadas con la migración en el mundo, entre comentarios polarizados por quienes están de acuerdo con este fenómeno social y quienes no lo están.

“Así deberían hacerlo aquí con, por ejemplo, la agricultura: se llenan la boca de ‘la huerta de Europa’... No tendríamos huerta ni frutas ni verduras sin ellos. En una empresa agrícola de 200 trabajadores, 190 son inmigrantes.”

“Por fin, una idea original, sencilla, llena de realidad, llena de verdad y elocuente. Por desgracia, el odio está sembrado, el control de los medios y la impunidad de los bulos es algo complicado de combatir. Honor a las personas que lo están intentando.”

“Muchacho...eso es una inmigración regulada y legal. Todos tienen contratos, permisos de residencia…no es lo mismo”

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios