Más Información
Mirar al pasado y observar a nuestros ancestros primates podría llevarnos a pensar que la evolución humana ha llegado a su punto final. Sin embargo, los científicos sugieren que lo que vemos hoy es solo una fase más en nuestra transformación. De hecho, la apariencia de los humanos podría cambiar drásticamente con el tiempo.
El avance tecnológico, los viajes espaciales y el cambio climático están modificando nuestro entorno más rápido que nunca.
Ahora, la inteligencia artificial (IA) ha generado modelos de cómo podrían lucir los humanos del futuro, y los expertos coinciden en que tendrán una apariencia mucho más uniforme a nivel global.

Lee también: Revelan tétrico comportamiento de Marianne ‘N’, luego de apuñalar a Valentina Gilabert
Cómo cambiarán los rasgos físicos?
Los estudios indican que el ser humano promedio del futuro podría tener la piel más oscura, asemejándose a los habitantes de regiones multiculturales como Brasil o la isla Mauricio. Además, los humanos del año 3025 podrían ser más atractivos que en la actualidad. Esto se debe a que la evolución estará impulsada por la reproducción más que por la supervivencia, favoreciendo ciertos rasgos físicos.
Un cambio interesante es que los hombres podrían volverse más atractivos con el tiempo. “Nos estamos moviendo hacia un mundo donde son las mujeres quienes eligen, y seleccionarán a los hombres que les resulten más atractivos, ya sea por su inteligencia, éxito o apariencia física”, explican los científicos detrás de estos estudios.
¿Podremos diseñar nuestra propia evolución?
Las nuevas tecnologías podrían darnos el poder de modificar la evolución humana a nuestro antojo. Actualmente, la edición genética con herramientas como CRISPR-Cas9 permite alterar el genoma de manera precisa.
En Estados Unidos, ya existen empresas que ofrecen servicios de "bebés de diseño", asegurando que los padres pueden elegir rasgos como altura, inteligencia y género. Si esta tecnología sigue avanzando sin restricciones, podría provocar que ciertos rasgos antes poco comunes se vuelvan predominantes en la población.

El impacto de la tecnología en el cuerpo humano
Con el crecimiento de la inteligencia artificial y la automatización, los cerebros podrían volverse más pequeños al depender menos del procesamiento de información. Además, con la exploración espacial en auge, los humanos podrían volverse más altos y desarrollar brazos más largos para adaptarse mejor a la microgravedad.
El futuro de la evolución humana está marcado por una combinación de selección natural, avances tecnológicos y factores ambientales. Lo que hoy conocemos como "ser humano" podría ser muy diferente en el próximo milenio.