España.­‑ Una vez más la ficción ha superado a la realidad y es que quizá muchos conocemos al pez por la famosa película "Buscando a Nemo", donde Dory y Marlín hacen un encuentro con este ejemplar que quería comérselos, sin embargo, recientemente se ha dejado ver en las costas de Tenerife, situación que es bastante inusual, pues su especie no se había dejado filamr con vida y mucho menos a plena luz de día. El hallazgo se viralizó de inmediato en redes sociales.

El 'Melanocetus johnsonii' como también es conocido, es un pez abismal que se encuentra en todos los océanos del mundo, con aspecto oscuro y apéndice bioluminiscente, habita normalmente a profundidades de entre 200 y 2,000 metros, donde la luz solar no llega. El avistamiento tuvo lugar el 26 de enero en aguas cercanas a San Juan, en Guía de Isora, a tan solo dos kilómetros de la costa, según ha informado ONG Condrik Tenerife.

Lo que más llama la atención además de su aspecto demoníaco es que avistamiento es único, ya que hasta la fecha solo se habían visto ejemplares muertos o larvas cerca de la superficie. La bióloga marina Laia Valor, que formaba parte de la expedición, explicó que observaron al pez cuando volvían al puerto. El ejemplar, que estaba dañado y en mal estado, permaneció vivo durante solo unas horas. Aunque los motivos que lo llevaron tan cerca de la superficie son inciertos, la experta sugirió que podrían deberse a factores como enfermedades, corrientes ascendentes o la huida de un depredador.

Lee también:

El avistamiento, además, ocurrió a plena luz del día, lo que es aún más raro, ya que el diablo negro generalmente habita en la oscuridad de las profundidades marinas. Este hecho ha sido considerado histórico, ya que ofrece una oportunidad única para estudiar a este pez en su entorno natural.

Luego de seguir al pez por varias horas, tras comprobar que el pez había muerto, explica la bióloga, lo cogieron como si fuese una muestra en una balsa con agua y lo trasladaron al Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife.

NADA ES LO QUE PARECE

A pesar de su aspecto, el pez diablo negro no es peligroso para los seres humanos. Esta especie también es conocida por tener una de las estrategias de apareamiento más extremas del reino animal: los machos se adhieren a la hembra atrofiando sus órganos hasta convertirse en un reservorio de esperma. De esta manera, la hembra puede reproducirse cuando lo desee.

El pez diablo cobró popularidad por ser uno de los personajes de la película Buscando a Nemo (2003). Luego de lo acontecido en Tenerife, España, varios internautas recordaron la escena en la que Dory y Marlin, los protagonistas de la película animada de Pixar, enfrentan a esta criatura en las profundidades abisales, la cual genera miedo al tratarse de un pez que tiene la boca repleta de dientes afilados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS